La empleada de un edificio de Maldonado presentó días atrás una denuncia penal por acoso sexual contra su supervisor. El presidente de la mesa departamental de Fueci, César Teijón, explicó a FM Gente las circunstancias del caso y señaló que estos hechos se repiten en Maldonado pero no son denunciados por el miedo de los funcionarios a perder el empleo.
En el caso, la trabajadora contó con la asesoría de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio (Fueci) que acompañó la denuncia en el Ministerio de Trabajo. La trabajadora presentó la denuncia penal la semana pasada junto con su abogado y para los próximos días se espera que la policía realice las investigaciones correspondientes y la justicia ordene un careo entre las partes.
“La situación de acoso sobre la mujer en Maldonado es constante. Lo que sucede es que no siempre se denuncia porque termina en la pérdida de empleo de la trabajadora”, añadió Teijón. Según señaló, existen muchos funcionarios de edificios que trabajan en situación irregular en el departamento que tampoco se animan a realizar las denuncias correspondientes.
“No se cumple con el gabinete higiénico, no se pagan las horas extras, mucha gente en negro. Pero la gente tampoco se anima a denunciar. Denuncian en el sindicato pero después no corroboran la denuncia en el Ministerio por miedo a perder el empleo. Entonces se gestionan un 5% de las denuncias que llegan”, especificó el dirigente. En este sentido, el sindicato está animando a los trabajadores para que concreten gestiones para que su situación se pueda regularizar.
Este martes se realizó una reunión de la mesa departamental de FUECI. Allí se trataron diversos temas, entre ellos la situación irregular en que trabajan muchos empleados del departamento. Teijón informó también que la gremial está aguardando que se le reconozca la personería jurídica para comprar un terreno que sirva de sede de actividades en la capital departamental.