SUNCA: bregaremos por concretar cada metro cuadrado de construcción
Interés General 09:00

SUNCA: bregaremos por concretar cada metro cuadrado de construcción

El Plenario Departamental del SUNCA aclaró que no comparte que la contratación de nuevo personal en los proyectos de construcción que están comenzando en Maldonado se limite únicamente a obreros nacidos y radicados en el departamento. Por otra parte, el dirigente Pedro Arismendi, consideró que las tareas iniciadas aún “no movieron la aguja de la desocupación”. También manifestó que se aclaró que los 'currículums' que aparentemente habían sido tirados por la empresa Grosskopf no pertenecen a solicitudes de trabajo realizadas para la obra de la Parada 16.

El comunicado del SUNCA, emitido en respuesta “a distintas versiones” que han circulado en los últimos días, informó que el gremio ha mantenido reuniones ha mantenido reuniones con el intendente Enrique Antía y los jerarcas de Obras y Vivienda de la IDM “en más de una oportunidad, desde hace aproximadamente un año y medio” en el marco de una búsqueda de fuentes de trabajo “en todas las líneas, tanto de la inversión privada como la pública”.

Además, aclaró que frente al tratamiento de los proyectos de construcción y las excepciones solicitadas “nuestro sindicato siempre mantuvo una postura responsable y firme”, dejando en claro que no era a los trabajadores a los que les correspondía definir los aspectos técnicos. “Nuestro interés es, fue y será, bregar por la concreción de cada metro cuadrado de construcción que signifique la apertura de nuevos puestos de trabajo”, agregó. No obstante, admitió que hubo reuniones con dirigentes políticos de diversos sectores, para dar a conocer la visión del sindicato.

El plenario del SUNCA precisó, asimismo, su postura sobre el decreto 3965 votado en la Junta Departamental el 11 de mayo. “Compartimos la mayoría de los artículos resueltos, ya que son producto de reuniones mantenidas más de una vez en todo el proceso de discusión con diferentes actores”, se indicó.

TRABAJADORES “DE LA ZONA”
Por otra parte, y respecto a la contratación de trabajadores de la zona, sostuvo que el SUNCA está “convencido que los trabajadores no tienen barreras, peajes, límites, ni fronteras a la hora del derecho al trabajo”.

Se aclaró que “no compartimos que los trabajadores que vayan a trabajar en estas obras tienen que ser nacidos y radicados al 100% en el departamento”.

Asimismo, expresó que el gremio va a continuar reuniéndose “cada vez que sea necesario” con las autoridades de la IDM “a los efectos de hacer cumplir dicho decreto municipal, principalmente en los puntos que se refieren a la limitación de contratación de mano de obra extranjera y a al contratación de porcentajes acordes a mujeres así como a personas con discapacidad, así como a los plazos de ejecución que menciona dicho decreto”.

“CRITERIOS CLAROS”

El dirigente Pedro Arismendi fue consultado por FM Gente sobre si habían surgido problemas a nivel nacional por la contratación para las obras en Maldonado de obreros nacidos y radicados en el departamento.

“Tenemos definido como gremio que todos los trabajadores tenemos derechos al trabajo. Por lo tanto, viendo que ya tenemos algunos proyectos resueltos por la Junta Departamental y el otro día nos anunciaba el intendente que estarían entrando otros 16 proyectos más para la discusión, y viendo la perspectiva que hay para 2018, estamos planificando la posibilidad de dejar criterios claros de cómo se va a trabajar”, precisó.

“Uno de ellos es: derecho al trabajo tenemos todos… Que vengan todos lo que tengan la posibilidad o hayan trabajado en el departamento. Tener una historia laboral en el BPS eso ya da la posibilidad de trabajar. Y los que van a trabajar por primera vez, que tengan 18 años, presentando un certificado de domicilio, puedan entrar a trabajar. También tenemos el ingreso de los compañeros discapacitados, que para nosotros es muy importante. Y también el ingreso de compañeras a la industria de la construcción y de trabajadores que tengan la posibilidad de venir”, resaltó.

GROSSKOPF Y LA OBRA EN LA PARADA 16

Arismendi dijo que recientemente se mantuvo un contacto con directivos de la empresa Grosskopf, que ya está comenzando su proyecto en la Parada 16, “donde se había encontrado 'currículums' arrojados en una volqueta, supuestamente descartados por la compañía. Y decimos que en este momento, con mucha necesidad de trabajo y con una desocupación altísima, la dirección del sindicato pidió una reunión para aclarar esta situación”.

Indicó que estos "currículums", según se explicó, “no son de esta obra- En de un contenedor que vino de otra obra, principalmente de Le Jardin. Lo pudimos ver: hay una pieza que tiene muchísimos 'currículums' de los trabajadores que los han llevado”.

“Como sindicato vamos a entregar la semana que viene 'currículums' de algunos compañeros discapacitados, de compañeras que ya pasaron por la industria de la construcción y compañeros que van por primera vez. Ese es el camino, Y vamos a hacer un seguimiento de todas las obras que han sido votadas y que hoy se están llevando adelante, para ayudar si se tranca alguna y ver cuáles son los problemas”, añadió.

“Todo el mundo dice que el 2018 va a haber mucho trabajo en esta área en Maldonado. Esperemos poder dar satisfacción a la desocupación que hay hoy, que es muy grande: La aguja no se ha movido aún… Tenemos una desocupación que anda arriba de cinco mil trabajadores, solo en la construcción. Y hay más en los sectores que dependen de la construcción. En esta obra de la Parda 16 entraron 20 trabajadores. Eso no movió nada. Vamos a hacer un balance en el primer semestre de 2018”, enfatizó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias