Seis sujetos fueron procesados sin prisión por una maniobra con combustible en perjuicio de una empresa. Dos fueron condenados como autores del hecho y los otros cuatro como coautores. La maniobra, que involucraba a empleados de la empresa y a pisteros de una estación de servicio, quedó al descubierto a través de las facturas.
Como se informó, empleados de una empresa particular y de una estación de servicio fueron detenidos en las últimas horas y llevados ante la justicia ante una denuncia realizada por el propietario de la empresa.
Una incongruencia en las facturas dejó en evidencia la maniobra que implicaba que empleados de la empresa, en complicidad con pisteros de la estación, maniobraban para repartirse las ganancias obtenidas en las cargas de combustible que se realizaban en el comercio.
Finalmente, el Juez Penal de 10mo turno, dispuso el procesamiento sin prisión de C.A.C.M. de 23 años de edad, imponiéndosele como medida sustitutiva, el arresto domiciliario de 9:00 a 19:00 horas, por el plazo de 120 días; y de A.R.F.H. de 25 años de edad, imponiéndosele como medida sustitutiva, el arresto domiciliario de 21:00 a 7:00 horas, por el plazo de 120 días. A ambos se les imputó la presunta comisión de un delito de estafa en calidad de autores:
En tanto, en calidad de coautores se procesó, también sin prisión, a J.C.P. de 26 años de edad, imponiéndosele como medida sustitutiva, el arresto domiciliario de 21:00 a 7:00 horas, por el plazo de 120 días.; C.S.L.M. de 30 años de edad, imponiéndosele como medida sustitutiva, el arresto domiciliario de 21:00 a 7:00 horas, por el plazo de 120 días; B.A.V.A. de 35 años de edad, imponiéndosele como medida sustitutiva, el arresto domiciliario de 17:00 a 5:00 por el plazo de 120 días; y a S.S.G.R. de 26 años de edad, imponiéndosele como medida sustitutiva, el arresto domiciliario de 17:00 a 5:00 por el plazo de 120 días.
El pasado jueves, efectivos del Área de Investigadores del Distrito II, recibieron una denuncia escrita en contra de C.A.C.M. y A.R.F.H., empleados de la empresa que dirige el denunciante, ya que se presumía estaban realizando maniobras delictivas, con boletas correspondiente a la carga de combustible en los camiones de dicha empresa.
Fueron indagados por los investigadores todos los intervinientes del hecho denunciado. Se debió solicitar apoyo a la Jefatura de Policía de Salto para la indagatoria de uno de los despachadores de combustible de una estación de servicio de Maldonado, ya que recientemente había renunciado y se había mudado para aquel departamento.
El magistrado Penal dispuso que se realizaran las coordinaciones con la Sede Penal de Salto, para la designación de defensa, ya que el sujeto permanecería detenido y luego fue conducido para declarar en Maldonado.
El caso concluyó con los seis procesamientos por la estafa.