Miguel,Abella,programa,gobierno,
Política 15:35

Abella presentó su programa de gobierno: “Lo hicimos con el aporte de las reuniones en 300 casas de familias, de los seis compañeros de interna y de la coalición..."

El candidato nacionalista a la Intendencia de Maldonado, Miguel Abella, repasó los principales puntos del programa de gobierno que presentó este jueves, siendo el primero de todos los candidatos en entregarlo en la Oficina Electoral.

Abella expresó que se propone tomar lo realizado como punto de partida y continuar trabajando, dado que no se puede jugar con el futuro de Maldonado y su gente, en el entendido que el departamento no merece volver al pasado.

El candidato blanco explicó en la Página Central de la Revista de FM GENTE, que su programa de gobierno 2025-2030 fue materializado tras “más de 300 reuniones en casa de familia”, el aporte de los seis candidatos con los que compitió en las elecciones internas y de la “coalición de vecinos“ conformada con colorados, independientes y cabildantes.

Con los objetivos de desarrollo sostenible como hoja de ruta, el Maldonado de los próximos años tendrá el acento en temas tales como políticas sociales, donde destacan la preocupación entorno a la salud mental, adicciones, tercera edad, discapacidad, género, diversidad, fomento del deporte, movilidad urbana con el mejoramiento de los tiempos en los traslados y aumento de frecuencias, medio ambiente, donde está prevista la creación de un Observatorio Departamental de Ambiente y una guardia ambiental, así como la apuesta al desarrollo del destino, mayor descentralización con aumento de recursos a Municipios y modernización de la gestión, entre otros puntos clave.

“El eje central es trabajar con la gente, las organizaciones civiles que están en la calle hoy, y hacer un trabajo social distinto, en el barrio y con comisiones de vecinos”, indicó.

En ese sentido aseguró que, en caso de ser electo, buscará implementar una buena política de deporte, y que apuntará a seguir apostando a las pequeñas obras de mejora de cada barrio.

“Queremos mejorar el alumbrado, la vereda, asfaltar las 4 o 5 cuadras que restan por terminar en los barrios”, puntualizó.

Con respecto a las problemáticas del tránsito señaló que, junto al Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), están trabajando en un eje de movilidad urbana que abarca San Carlos, Punta del Este, Balneario Buenos Aires y La Capuera.

“La idea es trabajar en mejorar el servicio del transporte público, para que sea puntual y eficiente para la gente, además de reducir el costo del boleto”, manifestó.

Asimismo, destacó que está previsto destinar espacios específicos para que las personas con discapacidad puedan practicar deportes.

“El proyecto nuestro lleva a crear, en algunas plazas, lugares para ellos directamente (…) Quizás en alguna plaza tengamos que colocar a alguna reja para que no corran riesgos, bajen a la calle o salgan corriendo”, puntualizó.

También destacó en materia vial el desarrollo de tres vías claves, que son camino Los Ceibos, que permitirá cambiar el movimiento del tránsito pesado hacia afuera de San Carlos, la ampliación de Avenida del Mar con el mejoramiento de la evacuación de las aguas en su intersección Loranzo Batlle Pacheco y otras áreas y el desarrollo y ampliación de Leandro Gómez con iluminación y accesos.

El plan de gobierno fue presentado en la Oficina Electoral de Maldonado este jueves en horas de la mañana por Abella, acompañado por quienes trabajaron en la comisión de elaboración del mismo, grupo coordinado por el Dr. Álvaro Villegas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias