Repercuciones internacionales de las fiestas de fin de año en Punta del Este
Interés General 19:00

Repercuciones internacionales de las fiestas de fin de año en Punta del Este

Los hoteles Conrad y Mantra ofrecieron las ya tradicionales fiestas temáticas del 31 a la noche para recibir al nuevo año a "todo candombe". Pero, hubo otras fiestas, que se destacaron ampliamente, según las crónicas de medios internacionales. Repasamos aqui algunas de ellas...

"Nacho, te quería comentar que unos amigos van a hacer una movida el 31 a la noche, después del brindis, por si te querés sumar", le ofreció un amigo a Nacho Viale, nieto de Mirtha Legrand y uno de los personajes más requeridos de las arenas esteñas.

Desde hacía días las conversaciones de ese estilo pululaban por las playas y eventos nocturnos. "Yo supe de una fiesta", era la frase más repetida. Cuando arrancó el último día del 2013, la mayoría tenía definido su plan y sino, comenzaban a reducir las opciones. Si hay algo que no faltó en este comienzo de año en Punta del Este fueron fiestas.

Así como el año pasado se suspendieron todos los grandes eventos previstos por una tormenta aguafiestas, en esta ocasión hubo opciones para todos, y la noche acompañó mostrando su mejor cara -a excepción de un chaparrón que a la madrugada mandó a algunos tímidos a dormir antes de tiempo-.

Los propietarios de las casas más lindas de Punta del Este fueron generosos invitando a sus amigos a fiestas híper exclusivas, o comidas de finísima factura para cumplir con el ritual previo al brindis de medianoche.

Las fiestas de todos los años cumplieron ampliamente con sus objetivos: más de 2000 invitados se dieron cita en el Conrad para la tradicional comida temática del lujoso hotel y casino, que en esta ocasión eligió "Vintage" como tópico. En el agasajo dijeron presente algunos famosos argentinos como Catherine Fulop, Gerardo Sofovich y Silvina Luna, entre otros. El Mantra hizo lo propio en su parador de La Barra, con una carpa para más de 800 personas donde se bailó hasta el amanecer.

Pero lo más convocante y comentado de la noche fueron dos fiestas muy exitosas. Por un lado, lo exclusivo, el lujo y el glamour de esos que sólo se encuentran en los ostentosos veranos esteños. Por otro, lo masivo y popular. La primera fue la Unlock Night de Stella Artois que se realizó en Narbona, una finca ubicada en el corazón de La Barra, a poco más de tres kilómetros del mar.

Después de una semana en la que el calor sofocante atentó contra la elegancia y las ganas de bailar, la noche entre los de Narbona era deliciosa. Invitaba al disfrute en un lugar soñado. La estancia se ambientó para recibir a 1500 invitados y se abrió un VIP de lujo: detrás de un auto antiguo, bajando unas escaleras, unas 300 personas pudieron ingresar a la famosa bodega de Narbona, donde los barriles que contienen el vino producido en la estancia se alineaban improvisando una escenografía digna de un set de película, consigna La Nación.

Todo tipo de botellas y un patio colonial, pintoresco y soñador invitaban al disfrute, con camastros instalados alrededor de una gran fogata de leños aromáticos. En ellos se echaron a mirar las estrellas desde Cintia Garrido, Fabián Zitta y Belén Chavanne hasta Lucía Celasco y su novio, Joaquín Rozas. También se dieron cita Isabel Macedo, Lali Espósito y su novio, Benjamín Amadeo, Concepción Blaquier, entre otras celebrities argentinas. Los brindis por el 2014 se extendieron hasta que despuntó el sol.

Pero la otra fiesta, la masiva, fue mucho más larga: titulada "fiesta Box", es una idea del uruguayo Ricardo Barbe importada desde Berlín (allí se conoce como la fiesta Cubic). Todo veraneante en Punta del Este de entre 20 y 35 años tenía en este evento diversión garantizada. Miles de personas compraron anticipados sus precintos a 70 dólares, precio que incluía barra libre y un minirecital de Agapornis, la banda de cumbia del momento.

Como era de esperarse, nadie se la quiso perder. El éxodo rumbo a La Box comenzó alrededor de las 3:00 horas. Una caravana incesante de autos encaraba la ruta 10 desde ambos lados con destino a la "Isla del Tesoro", un segmento de tierra que ingresa en la Laguna de Maldonado y que puede verse con nitidez desde los puentes ondulados que dan inicio a La Barra.

Allí, enormes cubos que proyectaban luces de colores se elevaban llamando a voces a sus participantes. La música electrónica se hacía sentir desde varias cuadras a la redonda, pero todos esperaban que de un momento a otro llegara la cumbia. Es que este verano más que nunca la música electrónica está resignando su reinado en el Este para dar paso a un regreso hacia lo latino, señala La Nación.

Agapornis comenzó a las 7 de la mañana, cuando los rayos del sol hacía rato que habían despuntado y ya bañanan la multitudinaria platea de color cobre. Sin dudas, todos aquellos que adquirieron sus entradas esperaban ansiosos al grupo de cumbia porque pocos emprendieron el regreso cuando empezó a amanecer a la espera de lo más divertido de la fiesta. La banda cantó una hora varios de sus hits y un tema nuevo, su versión de "Crímenes perfectos".

Para aquellos que no querían andar en busca de una buena fiesta, estuvo abierto Tequila y con una numerosísima concurrencia, también hasta el amanecer. Por el contrario, los aventureros que salieron a la caza de fiestas en casas se encontraron con más de una grata sorpresa. Por aquí y por allá se organizaron distintos eventos con pequeña, mediana y gran convocatoria.



Fuente: Diario La Nación (BA)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias