Hay nuevas sanciones por tenencia irresponsable de mascotas
Interés General 11:30

Hay nuevas sanciones por tenencia irresponsable de mascotas

Un decreto sobre tenencia de mascotas, aprobado esta madrugada en la Junta Departamental de Maldonado, establece sanciones de $ 1.800 hasta $ 30.000 para quienes incumplan sus disposiciones. Entre éstas, habilita a la Intendencia de Maldonado a “secuestrar” animales de la vía pública y a sancionar a quienes tengan una cantidad de perros que amenace la higiene o la tranquilidad de sus vecinos.

Las nuevas disposiciones en materia de tenencia responsable de mascotas resultaron aprobadas por la unanimidad de los ediles, para “actualizar” la normativa en esta materia y como parte de un plan de “estímulo” a la tenencia responsable de animales.

En los hechos, las modificaciones sustituyen al decreto 3725 y fueron acordadas por una mesa multidisciplinaria integrada por el Centro Médico Veterinario, las protectoras de animales, la Comisión de Zoonosis, el Ministerio del Interior y la Intendencia de Maldonado.

LIMPIO Y VACUNADO

El decreto obliga a todo propietario a mantener a su mascota alimentada, en condiciones de higiene y con vacuna antirábica y le prohíbe abandonarla o dejarla suelta en lugares públicos.

La normativa también considera que quien alimente asiduamente a perros de la calle, será considerado su responsable y también pasible de sanciones en caso de siniestros o inconvenientes.

Agrega que si la Intendencia de Maldonado detecta que los perros mayores de tres meses no cuentan con su vacuna antirábica vigente, dará al propietario 10 días para regularizar la situación y presentar el certificado ante el municipio. De lo contrario, será sancionado.

CAPTURA Y SECUESTRO

Otro de los artículos establece que, en caso de denuncia por perros sueltos y habiendo sido notificado el propietario de los animales, éstos serán retirados de la vía pública y mantenidos en el Refugio Municipal hasta que sean reclamados.

Para recuperarlo, el dueño tendrá que pagar una multa. Y si no lo reclama dentro de siete días a la captura, el animal será castrado y quedará en adopción.

Los caballos, cerdos o vacas que se encuentren en predios privados con acceso a la vía pública –es decir, que no estén cercados- podrán ser “secuestrados” por la Intendencia.

En tal caso, quedará en cautiverio durante 20 días hasta que su propietario lo retire, pagando previamente una multa. Si nadie asume la sanción económica dentro de los 40 días de “secuestro”, la Intendencia podrá vender al animal en subasta pública.

Los perros de raza “potencialmente peligrosa o entrenados para fines de defensa” personal o familiar, tendrán que circular por la vía pública con bozal y correa de seguridad. Los dueños, asimismo, tendrán que tomar precauciones para evitar mordeduras a personas u otros animales, señala el decreto.

GOLPE AL BOLSILLO

Quien tenga animales en cantidad que represente un perjuicio para los vecinos, tanto por ruidos molestos como por higiene y salubridad, será intimado a regularizar la situación en un lapso de 10 días. En caso contrario será sancionado con $ 600 pesos (3UR) por cada animal en infracción.

La sanción máxima establecida es de 30.000 pesos (50 UR) y cada sanción se duplicará en caso de reincidencia. Cuando las sanciones no sean pagas, se cargarán a la contribución inmobiliaria del padrón correspondiente al propietario del animal, señala la normativa.

También habilita a la eutanasia de animales, de acuerdo a la ley 18.471. Esto solo se realizará con supervisión de médico veterinario “para poner fin a un sufrimiento por vejez extrema, lesión grave o enfermedad incurable” pero, también, cuando se considere que el animal representa “un peligro grave hacia personas u otros animales”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias