Ipharraguerre: confidencialidad esconde déficit millonario en la intendencia
Interés General 15:31

Ipharraguerre: confidencialidad esconde déficit millonario en la intendencia

La Intendencia de Maldonado intenta esconder un rojo acumulado próximo a los 85 millones de dólares en la rendición de cuentas, bajo el rótulo de confidencialidad. El edil del Partido Nacional, Guillermo Ipharraguerre, especialista en estos temas, hizo un análisis de esas cifras en entrevista con FM Gente.

“El déficit acumulado anda en el eje de los 32 millones de dólares, se han comprometido juicio en todo el período por más de 22,5 millones de dólares, y con la banca pública y la banca privada se han contraído obligaciones en el ejercicio 2013 por casi 30 millones de dólares”, dijo, desgranando el rojo estimado en las cuentas departamentales.

Agregó que “la rendición de cuentas de la intendencia que entró a la Junta (Departamental) el 30 de junio y que se eleva también al Tribunal de Cuentas, debe ser pública, porque allí está el manejo de los dineros públicos, de los contribuyentes, de los intereses de la gente de Maldonado”.

“No obstante ello, nos encontramos los ediles, que somos quienes tenemos que pronunciarnos sobre esa rendición de cuentas, con una resolución del 2 de julio de la Junta Departamental en base a una ley vigente, que declara reservadas y confidenciales determinadas fojas de la rendición de cuentas”, reveló.

Ipharraguerre aclaró que la confidencialidad contemplada por esa ley abarca únicamente a la información que comprometa la estabilidad económica y financiera del país, no del departamento.

QUÉ ES LO SECRETO

El edil repasó que “genéricamente yo recuerdo, porque hay aproximadamente unas 20 fojas declaradas reservadas, aspectos de manejo de caja, de manejo individualizado de depósitos, de manejo de cuentas bancarias de la intendencia”.

“Si bien se puede pretender un secreto bancario, los ediles, y por intermedio nuestro la población y los medios de prensa, tienen obligación de saberlo”, defendió.

Sostuvo que en esa reserva está escondido el “manejo, por ejemplo, de contrataciones individuales que se hacen por fuera de los sistemas de fijación oficiales, y que además se hacen sin procedimientos competitivos”.

“Designación de personal, contratación de personal, que después, sin duda alguna, será observado por el Tribunal de Cuentas”, adelantó.

Explicó que hay “rendiciones específicas de arqueos de distintas reparticiones municipales que se pretenden enmascarar, algunas fojas mal presentadas porque son liquidaciones hechas a mano en esta era de la informática, y así sucesivamente”.

“Nosotros entendemos que eso debe divulgarse, debe saberse, y la población tiene que tener conocimiento, máxime en año electoral y que tienen que dar confianza o retirar la confianza al actual cuerpo de dirección municipal”, proclamó.

SOBRE LO NO OCULTO

Ipharraguerre dijo que la parte no oculta de la rendición de cuentas “sigue siendo totalmente deficitaria desde el punto de vista económico; hay una coincidencia entre lo que opina la población y esta gestión deficitaria desde el punto de vista económico”.

“La propia intendencia hace un análisis estadístico a través de una consultora privada del porcentaje de aprobación municipal que tienen las distintas áreas, por ejemplo, Cultura, Turismo, etcétera; desde 2011 a la fecha la peor catalogada es la dirección de Hacienda, la dirección financiera de la intendencia”, repasó.

Afirmó que “esa opinión de la gente no era errada, coincide con el déficit de más de 40 millones de dólares que tiene la intendencia, que va enjugando, es decir, que va soportando en base a contraer empréstitos bancarios que va pagando con la recaudación de enero”, cuando se acumula el mayor ingreso del año por contribuciones.

“Y tratan de escamotear esa información a la junta porque no se contestan los pedidos de informes”, añadió.

Desveló que “en la rendición de cuentas de 2012 nos decían que había préstamos por 32 millones de dólares, pero que los había pagado con la recaudación de marzo de 2013”.

“Y ahora, en la de 2013 nos dicen que deben a los bancos 30 millones de dólares, pero que los pagaron el 31 de enero de 2014, y cuando nosotros queremos saber qué préstamos se habían contraído, no nos contestan los pedidos de informe; se va haciendo la calesita y eso la gente lo tiene que conocer”, ilustró.

SIN JUSTIFICACIÓN

Ipharraguerre recordó “lo que dijo el Tribunal de Cuentas ya desde 2010, que había más de 1.000 millones de pesos, algo así como más de 50 millones de dólares, porque el presupuesto está calculado a 18 (pesos por dólar el tipo de cambio), que no tenían justificación”.

“Es decir, que no tenían el correspondiente recaudo justificativo del gasto; vemos un gasto absolutamente excesivo del más 35% en funcionamiento, vemos que cada vez se trata de aguantar el déficit con empréstitos bancarios pero también con una baja de inversión”, avanzó.

Expuso que es una “inversión que tiene que ser fundamental ahora que se va quedando la economía de la zona, constituida la intendencia en la locomotora del desarrollo del departamento a través de la inversión pública”.

“Vemos en eso una gestión absolutamente desbalanceada, pusilánime, miedosa, que no se anima a invertir, a reinvertir, y que no tiene proyección de futuro”, analizó.

Y completó: “Sólo mira el interés electoral de la Lista 738, o del sector del intendente (Oscar) De los Santos, o del Frente Amplio, pero que no está pensando en el resto del departamento, que somos cerca de 180 mil personas”.

z.l.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias