La Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental trató la solicitud de anuencia enviada por el Ejecutivo Comunal para contraer un préstamo bancario de unos $ 850 millones. El edil Sergio Duclosson (FA) aseguró que los nacionalistas darán el martes sus votos para habilitar la línea de crédito y habló con FM Gente sobre las condiciones que la comisión impondrá a cambio de esa aprobación.
La comisión se reunió en la noche del jueves, actuó “en forma muy seria y positiva” y concluyó que el préstamo es oportuno para el buen funcionamiento de la IMM y asegurar el pago de proveedores y funcionarios, dijo Duclosson.
El edil destacó la actuación del presidente de la comisión, el oficialista Ruben Toledo, quien realizó el seguimiento para que el trámite se cumpliera lo más rápidamente posible ante el Tribunal de Cuentas de la República.
También destacó la actitud de los ediles nacionalistas que darán los votos para lograr la mayoría especial que requiere la anuncia. “En todo momento” se reunieron con la bancada oficialista para sacar el tema adelante.
“El Partido Nacional quedó en llevar el tema a su bancada para discutirlo, pero el clima fue muy positivo. Confío en los ediles del Partido Nacional porque más allá de temas políticos y partidarios, en este tema se ha trabajado con seriedad y respeto. Es una cuestión de Estado, hay un déficit, hay gente a la que se le debe y con politiquería no logramos nada”, indicó.
ANUENCIA SÍ, PERO CON CONDICIONES
Duclosson aseguró que, para garantizar el adecuado empleo de los fondos, se acordó con la oposición que la Comisión de Presupuesto realice un seguimiento del dinero y hacia dónde serán volcado.
Entre otros puntos, dijo que se comprometerá a la administración comunal a destinar fondos del préstamo para saldar, en un plazo de 60 días siguientes a la promulgación de la norma, todas las deudas que se generen hasta el 30 de junio con los proveedores.
Además, la administración comunal tendrá plazo hasta el 30 de octubre para dar cuentas a la Junta Departamental de los pagos realizados.
“Aunque esto pasará al legislativo próximo, queremos ir monitoreando. Que la Comisión de Presupuesto y todos los ediles de la Junta Departamental puedan ir haciendo un monitoreo de lo que se hace con el dinero y cuánto se está usando”, explicó Duclosson.
El monitoreo también implicará saber con quién se concretarán los créditos, en qué plazos y con qué intereses. “Esto se salió un poco de control y la Junta Departamental ahora quiere tomar el toro por las astas y hacer un seguimiento”, precisó.
Duclosson admitió que “una cantidad de hechos” contribuyeron a aumentar el déficit comunal y que eso debe revertirse en la próxima administración. A modo de ejemplo, mencionó el incumplimiento de pago con los proveedores que luego obliga a pagar “más caro y mal”.
La Comisión de Presupuesto también pretende hacer un seguimiento de las compras que realice la administración “se paguen a un precio razonable y bien”. “Es un poco la preocupación, la preocupación que además debe tener el vecino común”.
Si lo acordado anoche se cumple y no hay cambios en el seno del Partido Nacional, el plenario aprobará el martes el crédito bancario que la administración comunal necesita para seguir funcionando en lo que resta de este año y en parte del próximo. Los nacionalistas que responden al sector del ex senador Enrique Antía no acompañarán la votación.