Falleció el ministro del Interior Jorge Larrañaga; el gobierno decretó honras fúnebres
Interés General 18:40

Falleció el ministro del Interior Jorge Larrañaga; el gobierno decretó honras fúnebres

El ministro del Interior y líder del sector Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, dejó de existir este sábado a la edad de 64 años, informó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou en su cuenta de twitter cerca de las 18y30. "Falleció Jorge Larrañaga. Muy duro! Lo aprendí a querer y a respetar. Fue cariñoso aún en la dureza de la batalla. Competimos, cooperamos, nos respetamos. Estaba en su mejor momento. QEPD", escribió el primer mandatario. La muerte fue debido a un paro cardiorrespiratorio.

El Gobierno Nacional manifiesta profundo dolor por el fallecimiento del ministro del
Interior, Jorge Larrañaga, indica el comunicado el comunicado oficial.

El presidente, Luis Lacalle Pou, expresó en sus redes sociales que Larrañaga se
encontraba “en su mejor momento” y que a nivel personal lo aprendió a “querer y a
respetar”. Agregó que el dirigente del Partido Nacional fue “cariñoso, aún en la dureza
de la batalla”.

En la comunicación oficial se indica que la Presidencia de la República envía a sus familiares las más profundas condolencias y
expresa a la población su hondo pesar por la repentina pérdida de Jorge Larrañaga. Asimismo se informa que se decretó honras fúnebres. ante el deceso del secretario de Estado.

TRAYECTORIA DE LARRAÑAGA

Ejerció de manera liberal la profesión de abogado hasta el año 1990 cuando fue electo
intendente de Paysandú durante 10 años. Fue senador de la República desde el año
2000, candidato presidencial en el año 2004, candidato a vicepresidente en 2009 y
2014. Fue presidente del Directorio del Partido Nacional entre 2004 y 2008.

Fue líder del Sector Alianza Nacional. Tuvo una agenda parlamentaria con especial énfasis
en materia educativa y en seguridad pública.

En 2011 lideró el proceso para concretar
un acuerdo por una reforma educativa que se firmó por parte de todos los partidos
políticos con representación parlamentaria en febrero de 2012.

En el año 2009, junto a otros legisladores, presentó el proyecto para crear una Guardia
Nacional que tuviera jurisdicción nacional, y ese fue el germen para la actual Guardia
Republicana a la que se dio jurisdicción Nacional en 2011.

También en 2009 propuso la utilización de 2 predios militares para que allí funcionaran
cárceles y de esa manera se ayudara a descongestionar al sistema penitenciario. Si
bien la iniciativa primero fue descartada por el gobierno, luego fue recogida, y así se
transformó el cuartel de Punta Rieles.

En 2016 presentó una batería de proyectos de ley para atender el problema de
inseguridad pública. A raíz de esos planteos se llevó adelante el diálogo multipartidario
sobre seguridad en reuniones celebradas en la Presidencia de la República.

En 2018 impulsó un proceso plebiscitario para reformar la Constitución con
modificaciones que trataban asuntos de seguridad pública.

Al asumir esta administración, fue designado ministro del Interior. En su corta gestión,
cumplió una tarea que le valió un amplio reconocimiento popular, según las encuestas realizadas donde aparecía como uno de los dos ministros con mejores valoraciones.

“Murió guapeando contra la delincuencia”, dijo el intendente de nuestro departamento Enrique Antia en Subrayado, en referencia a su apodo con el cual era conocido. El jerarca comunal dijo que siempre tuvo una relación muy cordial e incluso lo acompañó votando junto a él en instancias electorales.

Larrañaga fue un Wilsonista por elección y ganó su primera intendencia de Paysandú con 34 años y desde allí se catapultó al escenario nacional para desafiar el liderazgo del ex presidente Luis Alberto Lacalle de Herrera en la campaña electoral de 2004, recuerda El País.

Pero la suerte electoral en 2009 le volvió a dar un revés con el triunfo del herrerismo, y “El guapo” cerró filas para mostrar una fórmula unitaria con Lacalle de Herrera. “Primero el partido”, repitió en varias oportunidades durante las negociaciones políticas para fortalecer a los blancos en la competencia con el Frente Amplio, agrega la crónica sobre su trayectoria.

APASIONADO POR LOS CABALLOS

Apasionado por los caballos y el turf. Ese era uno de los lugares que elegía para refugiarse cuando quería escapar del trajín político. Troyano Plicck, Andrezza, Eliot Ness eran algunos de los pingos de Larrañaga que laurean en Maroñas. Eliot Ness fue quizás uno de los que le dio la felicidad más intensa cuando ganó en tiempo récord el Gran Premio Maroñas del 6 de enero de 2014.

En Maldonado apareció allá por comienzo de los 90 vinculándose con su colega Domingo Burgueño Miguel. Con el paso del tiempo se forjó allí una amistad muy fuerte pero también se propició un movimiento político desde el interior con la participación de varios intendentes.

El entierro será el lunes a las 10 hs en Paysandú con honores de ministro.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias