Con la firma de trece ediles del Frente Amplio y dos del Partido Colorado, un grupo de legisladores departamentales presentó en la Cámara de Diputados un recurso contra la resolución 03847/2017 por la cual la comuna reconoce a particulares la propiedad de terrenos de la faja costera en Eden Rock y se autoriza la emisión de Planilla de Contribución Inmobiliaria. En tanto, hoy martes se cumplen reuniones con las bancadas de diputados del FA y del Partido Colorado, informó a FM Gente el edil Andrés De León. (Actualizado hora 10:00)
No hace mucho, la comuna había ganado juicios a particulares que reclaman la titularidad a dos grandes solares vecinos, que también forman parte de la playa de ese balneario cercano a José Ignacio. El recurso es firmado por todos los ediles titulares de la Junta Departamental con excepción de los ediles del Partido Nacional y surge como un acuerdo de colorados y frenteamplistas, informó Correo de Punta del Este.
Todo comenzó luego de conocerse las denuncias del edil colorado Juan Silvera, que en la sesión del martes 25 de julio pasado hizo pública una negociación y transacción con particulares sobre reconocimiento de propiedad privada en zonas de la franja pública de playa en Eden Rock.
La Intendencia las estaba realizando después de haber obtenido dos sentencias judiciales favorables a la administración, por reclamos similares de particulares. En años precedentes, además, la comuna había ganado otros juicios, pero no todos, encarados por personas que reclamaban solares en la faja costera. Por lo demás, desde 1995 la IDM no emitía planilla de contribución a los solares que eran de dominio público.
MECANISMO CONSTITUCIONAL
La defensa del carácter público de la faja costera preocupa a los quince ediles que han activado el mecanismo previsto en el artículo 303 de la Constitución de la República que habilita la impugnación frente a la Cámara de Diputados de las resoluciones del Intendente contrarias a la carta constitucional y a las leyes.
En este caso, los ediles sostienen que se está violando la ley 9.515 que requiere para la realización de transacciones judiciales por parte de los Gobiernos Departamentales el dictamen previo del Fiscal Letrado Departamental y la autorización de la Junta, ambos requisitos que han sido ignorados por la Intendencia.
Por otra parte se están violando la ley de Centros Poblados y la ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, además de cambiar una posición que ha sido tradicionalmente sostenida por la Intendencia desde los años 90, que afirma el carácter público de la faja costera, y que fundamentó en su momento la resolución de no emitir planilla para terrenos localizados en esta faja.
Para los ediles que interponen el recurso, “es tan inadmisible como ilegal e irresponsable que la Intendencia -luego de haber obtenido sentencias favorables a la administración y al carácter público de la faja costera en juicios similares iniciados por otros particulares- se disponga a transar sin autorización de la Fiscalía y de la Junta y a reconocer derechos a los particulares demandantes de este caso, cambiando la posición jurídica en un juicio en el que también ha sido demandado el Ministerio de Economía”.
REUNIONES CON BANCADA DEL FA Y DE LOS COLORADOS
El edil frenteamplista Andrés De León confirmó la realización del trámite. En declaraciones a FM Gente dijo que “dimos introducción al recurso, dirigido al presidente la Cámara de Representantes”.
Indicó que también se reunieron con el coordinador del MPP y hoy está previsto que una delegación de estos ediles se reúna con la bancada de diputados del Frente Amplio y del Partido Colorado “para informar bien y en detalle sobre el recurso presentado ayer, que va a la Comisión de Constitución y Códigos”.
“No entendemos… Por un lado la Intendencia trata de recuperar la franja costera colocando los geotubos y por otro lado desiste, cuando tenía todo para ganar y entrega una franja importante de playa, donde hay un monte psamófilo, de las últimas reservas costeras en nuestro departamento. Había antecedentes favorables. La Intendencia había ganado ya un montón de juicios en situaciones similares de reclamos. Y no entendemos por qué se procedió de esta manera”, afirmó.
Dijo que este recurso ante el Parlamento “es el primer paso” y no adelantó si se va a llamar al intendente Enrique Antía o algunos de sus directores a la Junta Departamental.
Se informó que la Cámara de Representantes cuenta con un plazo de 60 días para pronunciarse. Si no lo hace, el recurso se tiene por no interpuesto. De León dijo que, por este motivo, es que se están haciendo gestiones a nivel político, para que se trate el recurso “por la importancia que tiene para Maldonado”.