Sobre las 11 de la mañana de este viernes 2 de junio se le comunicó a la madre de la niña de un año mordida por un pitbull en la localidad de Lascano, que tenía el alta de Cuidados Intensivos.
Actualmente permanece en la Unidad de Cuidados Intermedios y se mantiene en una situación clínica estable.
Continua sin soporte respiratorio con muy buena evolución hasta el momento, según informa su último parte médico.
La niña de 13 meses requerirá de una cirugía plástica en su mandíbula y se espera por la evolución del daño en su cerebro para saber si impactará en el lenguaje.
Su madre dijo estar agradecida a Maldonado y a todas las personas que ayudaron luego del ataque del animal.
Victoria estaba internada en el CTI pediátrico del Sanatorio Cantegril desde el domingo 28 de mayo, luego de haberse arrimado a un pitbull que estaba atado y haber sido atacada por el mismo.
El Pitbull lidera el ranking de perros cuyas mordeduras son más graves para los humanos.
Le siguen en peligrosidad el Staffordshire Bull Terrier; el Stafforshire Terrier Americano; el Rotweiler y el Dogo Argentino.
Para tener una idea de la fuerza que despliegan, su presión puede llegar a los 1700 kilos de fuerza cuando una mordedura humana es de 30 kilos de presión.
Esto obedece a una combinación de tamaño de la cabeza, músculos, mandíbula y dientes que generan más daño que el causado por otras razas.
Cuando un Pitbull apresa, cualquier tipo de golpes aumenta la ira del can.
En los Estados Unidos los ataques de esta raza provocan la muerte en el 67% de los casos.
Foto: Página de Presidencia