Marcelo Gallardo, confusión, francia, Dt. muñeco
Interés General 15:43

La confusión entre el DT Marcelo Gallardo y el periodista Marcelo Gallardo fue rescatada por diario francés

Un medio escrito francés recoge en sus páginas la tremenda confusión generada entre el técnico argentino Marcelo Gallardo y el periodista de Maldonado Marcelo Gallardo. Todo surgió cuando muchos franceses confundieron al periodista local con el técnico argentino y le enviaron miles de mensajes que invadieron su cuenta de twitter. El colega de la Primera Página de la Revista de FM GENTE entonces publicó lo siguiente: "estoy recibiendo mensajes desde Marbella. Por este intermedio desmiento las informaciones que me dan como futuro director técnico del Olympique de marbella. No insistan". Esto dio lugar a millones de twitter y generó la reacción de la prensa francesa, donde uno de sus medios llamó al Gallardo local generándose el siguiente artículo que publicamos a continuación:

Es una historia que solo las redes sociales pueden contar, alimentada por la locura que rodea al mundo del fútbol. Marcelo Gallardo lo vive, manteniendo la sonrisa y el escarnio justos. No estamos hablando aquí del ex número 10 argentino con el toque sedoso del balón, hoy un exitoso entrenador que se encuentra en la mira del OM para compensar la salida de Igor Tudor. Sino más bien de su homónimo, un periodista uruguayo que trabaja en el servicio de información general del Correo de Punta del Este, radicado en el balneario ubicado a 140 km de Montevideo, donde "El Muñeco" terminó su carrera como jugador antes llevarlo al Nacional al título de liga (campeón uruguayo) como entrenador. “Lo conocí una vez en un campo de golf de la región. Es un caballero y muy buena persona”, dijo sobre el exinternacional argentino.

Desde hace unos días, nuestro colega sudamericano de 62 años, hincha del Club Atlético Peñarol, viene recibiendo en Twitter una serie de mensajes, "de todo tipo y de todos los colores", dice, de simpatizantes del OM y de AS Mónaco. Algunos le instaron a que viniera a Marsella, otros le rogaron que se uniera al Peñón. Y él, con su cuenta certificada por un punto azul, se deleita con este malentendido 2.0. “Uno de ellos me recordó que el Olympique de Marsella no se portó bien conmigo (con el otro) en el 2000. No tengo idea de lo que pasó este año -ahí entre Gallardo (el otro) y el Olympique de Marsella”, deforma el periodista. "Marcelo, vente a Marsella. Es lo mismo que River Plate, hace calor, 65.000 personas en cada partido. Tenemos la ronda preliminar de la Champions League. No vayas a Mónaco, juegan ante 8.000 personas y ningún europeo". Copa. Marsella es River Plate, ¡contamos con Marcelo!”, le dijo un fiel olímpico. "Marcelo, espero que seas tú. Por favor, no firmes en Marsella. Vente a Mónaco, sobre todo no a Marsella. Lo que te dicen en Marsella es falso. Es una trampa, estarás mejor en Mónaco", desliza un monegasco. admirador. O: "Si eres tú, te vi cuando eras jugador del Mónaco, me firmaste autógrafos en ese momento. Incluso tengo fotos, yo era un gran fanático del Mónaco y es por eso que te sigo llamando en Twitter para entrenador del Mónaco. (...) Sobre todo, no vayas a Marsella, tengo muy malos recuerdos. Por favor, ven a Mónaco".

Igual de graciosas son las respuestas del “otro” Marcelo: “Recibo mensajes del Marsella. Por este medio desmiento la información que me dan como futuro director técnico de @OM_Officiel. No insistan”, responde compartiendo los mensajes recibidos. “Insisto: me quedo en Punta del Este”, afirma en otro tuit.

Una confusión que te hace sonreír. “Desde que tengo cuenta en Twitter me han confundido con Gallardo. Los colombianos me han pedido varias veces que lleve jugadores de su país a River Plate. También he recibido mensajes de simpatizantes enojados porque algunos jugadores son habituales en River Plate. También me escriben muchos padres para contarme las excelentes condiciones en las que se desarrollan sus hijos como futbolistas. También me piden camisetas, balones, banderines. Los mando a todos de regreso al club”, sonrió. "Me divierte mucho. Antes de la pandemia iba a Buenos Aires casi todos los meses. Siempre conseguía mesa en sus espléndidos restaurantes. La reserva por teléfono para que me dieran mesa. Una vez reservé mesa en un pozo -conocido restaurante en Montevideo. Cuando llegué había un comité de bienvenida integrado por cocineros, empleados y comensales. Todos eran simpatizantes de Nacional. Cuando les dije mi nombre y apellido, se dieron la vuelta molestos. Mi esposa estaba preocupada de que nos pusieran algo en la comida. Menos mal que no. No dije que era hincha de Peñarol”, bromea Marcelo Pablo Gallardo Rodríguez, su nombre completo.

Todavía no lo hizo sonreír. “También hubo aspectos más complicados. En los años 90 participé como periodista en un artículo publicado en la revista argentina Noticias sobre la policía corrupta de la bonaerense. En ese reportaje brindo información sobre las propiedades multimillonarias de dos comisarios de esta fuerza, aquí en Punta del Este. El artículo tuvo una repercusión considerable. Su autor, Carlos Dutil, fallecido hace años, me advirtió que los citados comisarios tenían la idea de que el jugador Marcelo Gallardo había proporcionado la información que los implicaba. Mi nombre había aparecido en la producción de la nota", reconoce.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias