Arturo Castagnino, gerente general de Obras Sanitarias del Estado (OSE), estuvo en la zona acompañado por el director de la Unidad de Gestión Desconcentrada (UGD) Jesús Bentancur.
Arribó, entre otros temas, para tomar contacto con la situación de olores fétidos que se detectan en torno a la planta de “El Jagüel” en el área donde está propuesta la Zona Franca de Maldonado cuyo licitación pública nacional e internacional a interesados se resolvió a fines del año pasado.
Como se informó una de las empresas interesadas en la concesión transmitió a los responsables del llamado su preocupación por el fétido olor que emana de la vecina planta de tratamiento de efluentes domiciliarios.
Sostuvo que visitas de reconocimiento a las inmediaciones del predio que se licita, al recorrer la calle Aparicio Saravia, constataron la presencia de malos olores.
El interesado valoró que el predio se encuentra en una ubicación adecuada para el desarrollo de una zona franca desde el punto de vista de accesibilidad e infraestructura urbana, aunque es “altamente preocupante” los malos olores para la factibilidad comercial de una zona franca de usos mixtos.
En función de esto se solicitó la mayor atención de parte de la administración al planteo.
El pasado 26 de mayo el Prosecretario de la intendencia Álvaro Villegas dijo a FM GENTE que la Comisión Asesora de Adjudicaciones de la intendencia elevó a OSE el planteo sobre las emisiones fétidas que se perciben en el área y que se está a la espera de la contestación de Obras Sanitarias del Estado.
La fecha para la apertura de ofertas será el próximo 3 de julio de 2023 a la hora 12.