Antonini: el boleto ya subió 42%, el mes que viene tendrá otro ajuste y seguirá aumentando
Interés General 13:30

Antonini: el boleto ya subió 42%, el mes que viene tendrá otro ajuste y seguirá aumentando

El edil del MPP, Eduardo Antonini, coordinador de bancada frenteamplista, dijo a FM Gente que el boleto, que ya subió un 42% desde que asumió el intendente Enrique Antía, tendrá un nuevo ajuste en setiembre. También señaló que “la mayoría” los de los estudiantes del departamento se quedaron si el beneficio del boleto gratuito que tenían durante el gobierno del Frente Amplio. Como propuesta, sostuvo que la recaudación de las arcas municipales permite bajar el boleto y establecerlo gratuitamente y en forma universal para el estudiantado.

El curul, que ha realizado varios planteos ante la suba del precio del boleto en Maldonado, manifestó que este es un tema “muy sensible” para todas las personas que usan el transporte público, que son, básicamente, los trabajadores y los estudiantes.

Insistió que, “en los últimos dos años, desde que asumió el intendente Enrique Antía hasta ahora, el boleto común ha aumentado un 42%”. Y en el caso de los estudiantes, que tenían hasta hace dos años boleto gratuito, hoy solo acceden a este beneficio “los estudiantes de Secundaria de hasta 20 años… Y peor; con un sistema de becas” que permite determinar “si te lo doy o no”, explicó.

Antoni señaló que un trabajador que vive en San Carlos, gasta ahora unos cuatro o mil pesos o más solamente en boletos.

Resaltó que durante el gobierno del Frente Amplio “el boleto estaba estable, y en algunos casos bajó, y accedían al boleto gratuito los estudiantes de hasta 35 años”, atendiendo que también hay cursos en Maldonado para los alumnos que terminan la Secundaria.

Señaló que entonces se destinaban 90 millones de pesos para subsidiar el boleto y ahora s destinan solo 20 millones.

“La diferencia son 70 millones de pesos. Y ahora las compañías no van a poder renovar las flotas. Y el precio del boleto aumentó un 42% y advierto a los vecinos que viajan que el mes que viene, ahora en setiembre, van a tener otro ajuste. Y la inmensa mayoría de los estudiantes del departamento se quedaron sin el boleto gratuito”, subrayó.

“Para el Partido Nacional, lo que es inversión en políticas públicas es un gasto innecesario. Y según nuestra concepción, no es un gasto sino una inversión”, afirmó.
Además, resaltó que en la última Rendición de Cuentas, bajan las inversiones –donde están incluidas las políticas sociales- y aumenta el rubro sueldos, “pero no para todos, sino para los cargos de confianza y para los cargos de confianza encubiertos, que se están colocando”.

“Hasta ahí es lo que estamos denunciando respecto al costo del boleto y por qué es caro, lo que afecta directamente al bolsillo del trabajador. Y va a seguir subiendo. Y no porque hayan aumentado los combustibles. Es porque los números no dan”, agregó.

El edil apuntó, como propuesta, que “estamos en condiciones de bajar el precio del boleto y volver a tener el boleto gratuito universal para los estudiantes”. Explicó que la recaudación de la IDM aumento 243 millones de pesos de 2015 a 2016, por lo que se está en condiciones de destinar 90 millones de pesos para subsidiar. “Eso sucede en la Intendencia de Canelones y en Montevideo. Es voluntad política”, añadió.

Pero además, insistió que esta iniciativa se plantea con datos de 2016 y sin contar “el impuestazo” que rige desde este año. “Y en enero, lo dijo el intendente Antía, vuelve a aumentar la Contribución, Entonces, en solo voluntad política”, recalcó.

Destacó que, pese a que aún no ha obtenido una respuesta, este asunto lo va a seguir planteando en la Junta “porque es un reclamo que nos a hace la gente. El intendente Antía está a tiempo de revertirlo”, consideró.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias