Amanda, una aplicación que ya se puede manejar desde dispositivos móviles, fue liberada para ayudar a los visitantes y habitantes permanentes de Punta del Este a encontrar lo que sea en la península, contó el creador del proyecto, Fernando Rivero, en diálogo con FM Gente.
“Amanda es el asistente virtual de Punta del Este, una aplicación creada para aprender sobre la ciudad, y volcar ese aprendizaje a las personas que le hacen preguntas”, comenzó explicando Rivero.
Explicó que se le puede preguntar, “por ejemplo, ¿cómo llego a tal lugar? Dime el teléfono de tal lugar. ¿Cuál es el horario de tal empresa?”
COMO UNA PERSONA
Rivero dijo que las respuestas a “esas preguntas que son de todos los días Amanda las va aprendiendo, como una persona que va conociendo sobre la ciudad”.
“Virtualmente, a través de la comunidad de Amanda. tenemos 3.600 lugares en la península, comercios, playas, edificios, con toda la información, información que no está en buscadores, no está en guías”, se ufanó el creador de la aplicación.
Agregó que “es una información producto de la inteligencia colectiva de todo aquello que todas las personas saben; la sumatoria de esa información es lo que Amanda sabe”.
“Ahora lo que estamos haciendo es ponerla disponible para que las personas la puedan descargar; está disponible para Android (tabletas) y va a estar disponible próximamente para IPhone y IPad (sistema Apple Macintosh)”, manifestó
Y completó que “quienes no tengan dispositivos móviles pueden bajarla a través de www.amanda.uy”.
La Intendencia de Maldonado declaró el proyecto de interés departamental por lo que aporta a un lugar donde la cantidad de visitantes cada año multiplica muchas veces a los residentes permanentes.