La ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, dijo en Washington a FM Gente que Estados Unidos está interesado en conocer el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) uruguayo, para universalizar la atención sanitaria. Adelantó que, para facilitar la tarea, el MSP ofrecerá pasantías a la Secretaría de Salud norteamericana.
Muñiz, que integra la delegación que acompaña al presidente José Mujica en su misión a Estados Unidos, dijo a FM Gente que la Secretaría de Salud de ese país está “mirando muy atentamente el tema de la universalización de la cobertura, cómo se construyó el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) y cómo se paga”. En ese sentido, adelantó que Uruguay propondrá a Estados Unidos “una pasantía para ver estos aspectos”.
La delegación uruguaya también buscará “abrir una agenda” de temas vinculados a la ciencia y la investigación. La Secretaria de Estado recordó que ya existe un convenio de cooperación mutua entre ambos países para investigar el cáncer de mama y manifestó su esperanza de que esta misión permita “avanzar en esa línea”.
Otro asunto que planteará Uruguay, en una próxima reunión con una asesora de la Secretaría de Salud norteamericana es una investigación de la Hepatitis C en el medio rural. La idea es construir “comunidades de aprendizaje, formación y capacitación on line con estudios clínicos”, informó la ministra.
(producción: Laura Do Carmo / foto: presidencia.gub.uy)