Venta de armas pasó de 6 a 15 por día desde 2007
Interés General 12:31

Venta de armas pasó de 6 a 15 por día desde 2007

Los uruguayos aumentaron su percepción de peligrosidad en “el otro” en los últimos años y esto es respaldado por el dato de que mientras en 2007 se vendían seis armas por día en el mercado legal, hoy se comercializan 15 cada 24 horas. El experto Ignacio Salamano, hizo un análisis del fenómeno para un informe de FM Gente. Asimismo en Maldonado antes se vendían armas para cacería y ahora se adquieren por defensa y seguridad, dijo el armero local Fernando Molina.

“Cuando los indagamos (a los compradores) aparecen excusas más vinculadas a defensa, a la seguridad, a la protección personal; discursos que vienen atados al miedo, al peligro inminente de otro potencialmente agresor”, dijo Ignacio Salamano.

Salamano es coordinador del Observatorio de Impacto de Violencia con Armas de Fuego, surgido en el Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay.

“Se forma un clima donde muchas personas optan como determinada estrategia para enfrentar esta inseguridad, ese miedo, por acceder a un arma de fuego”, opinó.

DOS NÚCLEOS DE MOTIVOS

Salamano explicó que “hay dos núcleos de motivos que obedecen más a cuestiones del sentido de la afinidad, que tiene que ver más con una tradición o una cultura de las armas más estos legados y estos resabios históricos”.

“Esto lo encontramos sobre todo en el interior del país que tiene un desenlace de la historia que es completamente diferente a lo que es en la urbe, donde el Estado no llega, hay un sentido de armarse para la protección de la propiedad privada, tiene un valor hasta simbólico muchas veces el arma de fuego”, interpretó.

Matizó que “cuando nos vamos a las zonas suburbanas, de Montevideo, la Ciudad de la Costa, e inclusive Maldonado que es una zona altamente poblada, los motivos por los cuales la gente se arma, o tiene un arma son completamente diferentes”.

“Tienen que ver con fenómenos más de orden contemporáneo, con procesos de fragmentación social, no reconocimiento del otro, la forma como los uruguayos resolvemos nuestros conflictos”, manifestó.

Reveló que “venimos detectando que ya hace muchos años que la emisión de guías por primera vez viene en aumento; nosotros cuando observamos los datos en la última década vemos algunas tendencias en estas emisiones de guías que comienzan a alarmarnos”.

Las guías son emitidas por el Registro Nacional de Armas, y constituyen el único documento que acredita la propiedad de un arma de fuego.

SE VENDEN O SE ALQUILAN

Según los especialistas consultados por FM Gente, conseguir un arma o comprarla es algo verdaderamente sencillo, incluso, hay lugares en donde se alquilan las armas, y otros que venden armas ilegales.

Los requisitos para registrar legalmente un arma son ser mayor de 18 años, presentar fotocopia de la cédula de identidad y constancia de domicilio del solicitante, además de un formulario con fotocopia del título de habilitación para la adquisición y tenencia de arma.

Obtener el título demanda un certificado de aptitud psicofísica expedido por un profesional, más un curso de tiro habilitante para tenencia de armas, el es básico considerado por algunos observadores como “básico”: consta de realizar 18 disparos y recibir dos horas de teoría.

Salamano comentó a FM Gente que muchas de las armas que están en el mercado en manos de civiles son propiedad de guardias de seguridad, un sector de servicios que, junto a la tenencia de armas por parte de la población, también ha crecido muchísimo en los últimos años.

El experto dijo que en cuatro años, entre el 2008 y el 2012, los trabajadores de empresas de seguridad aumentaron 59%, y las armas que ellos manejan pasaron de 3.209 en 2008, a 8.239 en el año 2012. Aumentaron dos veces y media en cinco años.

Estimó prioritario que se apruebe una ley de desarme, que se encuentra en el Senado desde mediados del año pasado. Considera que esta ley ayudaría a eliminar muchas armas de la calle porque regula de forma más estricta su tenencia.

UNA ESTRATEGIA EN PROCESO

Salamano contó que “hemos desarrollado concursos con estudiantes abiertos para estudiantes avanzados de la comunicación, donde se presentaron una serie de propuestas y con un jurado idóneo en la materia hubo un ganador que actualmente se encuentra trabajando en la realización de spots radiales”.

También se están elaborando “videos para ser difundidos, por un tema de costos, en redes sociales y es oportuno, si algún medio de comunicación quiere tomarlos, bienvenido será”, dijo.

“Van a participar diferentes artistas, tenemos a Pablo Aguirrazábal que es un conocido murguista que estuvo en la Mojigata y Don Timoteo; y tenemos una sorpresa también en el fútbol que va también a hablar sobre estas campañas para promover el desarme”, adelantó.

Completó que “hay un tema que tiene que ver con la agenda, pero que tiene que ver mucho con la disponibilidad que el Servicio de Material y Armamento tenga para poder también movilizar toda esta infraestructura, porque la idea es ir al interior con ellos, trabajar en conjunto en diferentes plazas con estos spots”. “Estimamos que esto va a ser por octubre”, prometió.

EN MALDONADO CRECEN LAS CONSULTAS PARA ARMARSE

El responsable de armería Pointer, Fernando Molina dijo a FM GENTE que las consultas para comprar un arma han ido en aumento a medida que pasan los meses. Explicó que diariamente entre 3 y 5 personas se interiorizan para la compra efectiva de un arma.

Destacó que la venta no ha tenido grandes cambios pero sí el destino de la compra.

“Antes venía la gente y compraba un arma para cacería o para la práctica de tiro, ahora, eso se ha revertido y vienen para defenderse o para sentirse seguros”, reveló Molina.

Señaló que de las 5 consultas diarias, una o dos, logran cumplir los requisitos necesarios para que se les pueda vender un arma.

Estableció que lo más solicitado es el revólver, por su precio y manejo sencillo.

Reveló que de las 5 personas que consultan para armarse, 3 de ellas han sido víctima de robo y buscan dar seguridad a su familia en la casa.

Destacó que en muchos casos consultan mujeres mayores: “han venido mujeres de 65, 70 años, que viven solas y que están temerosas buscando un arma”. zl



Producción: Fiorella Galeotti y Fabián Sánchez

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias