El enfrentamiento personal entre el abogado argentino Ricardo Fasseri y el concejal de José Ignacio, Martín Pittaluga (FA), tuvo este miércoles un nuevo episodio cuando intercambiaron acusaciones en FM Gente. El primero ratificó su acción penal contra el concejal por insultarlo y golpearlo, molesto por denuncias sobre su presunta conjunción de intereses como funcionario y empresario. Pittaluga dio su versión y fue respaldado por la bancada de ediles frenteamplistas, mediante un comunicado.
La gestión de Pittaluga fue duramente cuestionada por Fasseri el viernes pasado, durante la audiencia pública por el Plan Local de Ordenamiento Territorial para la zona de las lagunas de José Ignacio y Garzón. Entre otras acusaciones, el vecino dijo que el propietario del restaurante La Huella se ha beneficiado desde su cargo como concejal del municipio local.
El lunes pasado FM Gente informó que ambos se tomaron a golpes al día siguiente de la audiencia pública, cuando se encontraron en la calle, y que Fasseri había radicado denuncia penal contra el jerarca municipal. Pittaluga confirmó a la emisora lo ocurrido, pero este miércoles Fasseri continuó el debate y denunció públicamente la “gravedad” de los hechos.
El vecino enfatizó que el plan propone la ampliación de la zona comercial hasta la calle Los Cisnes y ninguno de los expositores lo mencionó en la audiencia, como sí lo hizo él durante su intervención. “No puedo dejar de pensar que tras este cambio de zonificación, donde el 98% de los padrones son residenciales, se está tratando de legitimar al restaurante la Huella y a la Casa Vik”, sentenció Fasseri en FM Gente.
“PITTALUGA ES JUEZ Y PARTE”
Insistió en que el manejo de médanos “antojadizo” para responder a las necesidades comerciales de La Huella es “una excepción” al tratamiento de la faja costera. Enfatizó, en este sentido, que el hecho de que el propietario del restaurante sea “juez y parte” cuando los vecinos plantean su queja sobre este hecho “daña la institucionalidad” uruguaya.
Esta postura, según Fasseri, le generó “agravios verbales” y un ataque físico por parte de Pittaluga al término de la audiencia. “Recibí un golpe que eludí y terminó en el hombro y no pasó a mayores. El señor Gurmán (Artagaveytia), socio de Pittaluga en La Huella, me separó. Me sacó de ese lugar porque es inteligente y quería evitar que Pittaluga me pegara en un lugar donde había funcionarios y vecinos”.
“ME GOLPEÓ BRUTALMENTE”
Fasseri sostuvo que en ese momento se calmaron los ánimos pero, al otro día, fue sorprendido en la
calle por el concejal. “Me golpeó brutalmente”, sostuvo, y negó que haya repelido los golpes, como informó Pittaluga al ser consultado sobre estos hechos por FM Gente.
“Mi arma es la palabra”, sostuvo el abogado argentino, para afirmar que “alertó sobre la insólita situación” generada tras la audiencia a las autoridades municipales y del gobierno departamental mediante un correo electrónico. Añadió que en ese momento no hizo la denuncia porque lo atribuyó a “un acto de calentura de Pittaluga”.
Pero el sábado sí, “fui golpeado”. “Hubo una agresión personal con respecto a mi sexualidad. Pittaluga me preguntó si era puto y yo le dije que sí, que era gay, me contestó groserías que no corresponden a este horario. Y después me pegó, yo estaba desprevenido”, aseguró.
“DEBERÍAN RELEVARLO”
“Me pegó en la puerta de su negocio, me pegó una piña en la cara. Me pegó en la cabeza, sabiendo perfectamente que hace diez años tuve una hemorragia”, relató, con la esperanza de que la jueza de San Carlos, donde sí radicó la denuncia penal contra Pittaluga, tome nota de ese hecho.
Enfatizó que la situación es “gravísima” porque un funcionario público no puede ofender ni golpear a los ciudadanos que los cuestionan. “Institucionalmente los ciudadanos depositamos las armas y el poder para que nos representen, por lo cual si un vecino se desubica, el jamás debe responder por la fuerza”, enfatizó, para reclamar que Pittaluga se aparte de su función.
En ese sentido, reclamó que el poder político lo releve de su función y se termine “esta componenda político-comercial” en José Ignacio, que “quiebra todos los derechos de los ciudadanos y le da una mala imagen a Uruguay”.
“FASSERI ESTÁ OBSESIONADO”
Pittaluga enfatizó que su función de concejal y comerciante es la misma que la de muchos otros funcionarios del gobierno y reiteró que, cuando se tratan asuntos relacionados con la actividad, se abstiene de votar en el concejo.
Defendió, asimismo, la necesidad de ampliar la zona comercial para regularizar unos ocho comercios que existen desde anteriores ordenanzas.
En cuanto a las acusaciones de Fasseri, lo conminó a probar sus dichos. Reiteró, asimismo, que tiene correos electrónicos que presentará “en su momento” con “cinco años de insultos y agresiones de todo tipo”.
Pittaluga admitió que el incidente es “un evidente mal ejemplo” pero tampoco pensó que el vecino radicaría la denuncia. “Pensé que quedaba en un intercambio desagradable. Pero no quiero entrar en este asunto, lo haré en su momento con el juez, porque saca al PLOT de la discusión y lo lleva a un tema personal, a una obsesión de este hombre”, concluyó.
RESPALDO COMPAÑERO
A todo esto, la bancada de ediles del Frente Amplio emitió un comunicado de respaldo a la gestión de Pittaluga.
En su nota los ediles manifestaron su "amplio respaldo" al concejal y sostienen que "ha dado pruebas de su compromiso de representar a los vecinos y la honestidad personal, demostrada siempre separando la función pública de la actividad que desempeña como empresario".
También el sector de Pittaluga, Nueva Fuerza Progresista 2015, emitió una nota de desagravio, en la que también respalda “ampliamente” la actuación del concejal.
“Ha dado pruebas a través de su compromiso con la función de representar a los vecinos mediante el trabajo constante en el Concejo, la defensa de los lineamientos políticos del Frente Amplio y la honestidad personal demostrada siempre separando la función pública de la actividad que desempeña como empresario”, enfatizó la agrupación, liderada por el secretario general de la Intendencia de Maldonado, Gustavo Salaberry.
“La 2025, como se conoce públicamente, nació para aportarle al proyecto de Frente Amplio. Nos sentimos constructores de una nueva realidad con más y mejor desarrollo, más y mejor distribución de la riqueza, y más y mejor democracia. Dentro de ese marco general actúan nuestros concejales, Martín Pittaluga en el Municipio de Garzón y Cecilia Martínez en el Municipio de Aiguá”, concluye el comunicado firmado por Salaberry, por la secretaria de gabinete Silvia Pérez y por el edil Fermín De los Santos.
Escuche las entrevistas a Ricardo Fasseri y a Martín Pittaluga: