Unidad Popular preocupada por la falta de saneamiento en el balneario Buenos Aires
Interés General 16:30

Unidad Popular preocupada por la falta de saneamiento en el balneario Buenos Aires

El diputado suplente por la Unidad Popular, Carlos Pérez, expresó a FM Gente que “quedó preocupado” por la falta de saneamiento que hay en el balneario Buenos Aires, tras la reunión que mantuvo con los funcionarios de Aguas de la Costa. Señaló que el proyecto del gobierno sobre el agua y saneamiento en Maldonado va a ser estudiado. Adelantó que, en principio, estarían a favor de votarlo, pero aclaró que el artículo que se refiere a los empleados, tiene que ser mejorado.

Pérez dijo que pasa varios días de la semana en Montevideo, trabajando a nivel de la bancada, “pero con un ojo siempre mirando lo que ocurre en el departamento, Hemos tenidos tres o cuatro reuniones por el tema UGD”.

Consultado sobre si la Unidad Popular fijó posición, señaló que se tiene algunos “conceptos generales”. Por ejemplo, señaló que se maneja el concepto de eficiencia de la UGD vinculado a la ganancia. Se habla de hasta 15 millones de dólares... Pero nosotros, en realidad, estamos hablando del agua”, como “derecho humano fundamental”,

“Tenemos la concepción batllista de los entes del Estado. Para nosotros no son empresas y no tienen que dar ganancia. No estamos hablando que den pérdida. Decimos que no podemos basarnos en conceptos economicistas”, precisó.

“A mí el balneario Buenos Aires me dejó preocupado ayer, Nos reunimos con los trabajadores de Aguas de la Costa. Nos decían que tienen algo más de siete mil de conexiones de agua y la mitad de saneamiento. Se puede decir que hay más de tres mil conexiones que tienen pozos negros, con la gallina de los huevos de oro, la playa y la arena, a pocos metros. ¿No habrá que tener una visión de protección de la franja costera, desde el punto de vista del medio ambiente? Hay varios temas”, añadió.

También se preguntó si podemos concebir a la Ose “partida en 19 pedazos y que cada uno se arregle como pueda”.

“No nos cabe en la cabeza que tenemos que revolvernos nosotros en Maldonado y que a los demás los parta un rayo”, afirmó.

“Queremos que las es empresas del Estado sean únicas, que tengan una planificación central. Que el agua y el saneamiento, como derecho humano fundamental, le llegue a todos los habitantes de la República”, manifestó.

El dirigente dijo que el proyecto del gobierno se va a estudiar. Pero adelantó que “el artículo cuarto”, que habla que los funcionarios de UGD pasen a OSE, “hay que mejorarlo”.

“Estaríamos por votarlo. Pero hay que estudiarlo y el artículo cuarto hay que mejorarlo·”, insistió

Pérez, junto a Gonzalo Abella, estará visitante Aiguá esta tarde. Ambos mantendrán una reunión a las 15 en “La Posta del Jabalí”. Luego, a las 19, estarán en un acto en 18 de Julio y Bergalli, en el local del sector, en la ciudad de Maldonado.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias