Tensa pero civilizada audiencia en José Ignacio
Interés General 12:50

Tensa pero civilizada audiencia en José Ignacio

La preocupación por el futuro ambiental de José Ignacio y el impacto de la habilitación de hotelería en el casco del pueblo surgieron como puntos centrales de la audiencia pública del Plan Local de Ordenamiento Territorial (PLOT) para la región de las lagunas Garzón y José Ignacio, realizada este viernes en la policlínica de este balneario. Decenas de vecinos expusieron a favor o en contra de la iniciativa. Hubo momentos de tensión, aunque primó la tolerancia.

Un panel de autoridades de la Intendencia de Maldonado expuso los alcances del proyecto que, a grandes rasgos, procura la reglamentación del uso y ocupación del territorio de manera sustentable tanto para el destino ecoturístico de la región como para su desarrollo productivo.

Unos veinte vecinos se anotaron para exponer su opinión sobre el proyecto, polarizados entre la postura de la Liga de Fomento de José Ignacio contraria a la habilitación de hotelería en el casco urbano, y quienes consideran que estos emprendimientos pueden favorecer al turismo siempre y cuando estén debidamente controlados.

La altura permitida para las construcciones en la región es, sin embargo, uno de los puntos que genera consenso entre los vecinos, que quieren un tope máximo de siete metros en lugar de los nueve que propone el PLOT.

La convocatoria también atrajo a representantes vecinales de La Juanita, preocupados por el impacto que la habilitación de bloques en altura pueda tener en esa zona, circunscriptas a 76 manzanas y sin posibilidades de expansión, ya que al norte existen chacras y al sur se encuentra la Ruta 10. Advirtieron, asimismo, que esto pondría en riesgo la zona boscosa.

También hablaron representantes del barrio Village del Faro, más alejado de la península del pueblo, hacia la ruta 9. Preocupados por un proyecto de condo-hotel que a su juicio perjudicará el entorno. Los voceros vecinales acusaron a la Liga de no haberlos contemplado en sus argumentos y también fustigaron a la comuna porque tampoco los convocó para definir el citado proyecto.

Según explicaron las autoridades, el sistema de audiencia implicará que cada exposición sea tenida en cuenta por los asesores de este plan – trabajado desde la Unidad de Gestión Territorial de la Comuna- para luego responder puntualmente a los planteos.

TENSIÓN VECINAL

El enfrentamiento entre la directiva de la Liga de Fomento y los vecinos que, a título personal, no se sienten representados por la institución, fue recurrente en el transcurso de la asamblea. Delfina Link, presidenta de la Liga, presentó un plano con una encuesta donde la mayoría de los propietarios de los padrones del casco urbano se oponen a la hotelería en esa zona.

Tras afirmar que cuenta con 179 firmas y cartas a favor de la propuesta de La Liga, Link desafió a los presentes a “dar la cara” y decir abiertamente por qué apoyan la propuesta de la Intendencia.

El empesario gastronómico y concejal frenteamplista Martín Pittaluga aceptó el desafío y reiteró sus argumentos favorables a la hotelería en la zona comercial de José Ignacio. Una vez más, cuestionó la actitud de la Liga de Fomento.

“Esto es un capricho de la Liga que se ha dedicado a desinformar a los vecinos. José ignacio en Acción, además, tira piedras, confunde a los vecinos y agreden”, sostuvo, e instó a los voceros del movimiento a identificarse.

El alcalde Fernando Suárez intervino para defender la gestión municipal y su transparencia en la habilitación de espacios públicos, tras algunas acusaciones de vecinos a la actuación del concejal frenteamplista Martín Pittaluga y una presunta incompatibilidad de su cargo con su condicion de empresario gastronómico.

También reafirmó la postura del municipio favorable a la hotelería en el casco urbano comercial y su rechazo a la altura de nueve metros que promueve el proyecto.

Sobre la hora 21:00 se cerró la lista de oradores y el arquitecto Julio Riella recordó a los presentes que el PLOT abarca un área mucho más amplia que el centro de José Ignacio. No obstante, destacó la participación de comisiones vecinales de zonas más alejadas.

AUTORIDADES

El intendente Óscar de los Santos no asistió al encuentro, delegando en su lugar al secretario general de la comuna, Gustavo Salaberry. También el prosecretario Jorge Mesa y varios miembros del gabinete participaron del encuentro.

El diputado oficialista Pablo Pérez y varios ediles frenteamplistas también asistieron a la audiencia, además de unos 200 vecinos –residentes permanentes o temporales- que colmaron las instalaciones de la Policlínica.

(Más información, a partir de las 10:30 en la Revista del Sábado, por FM Gente)

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias