Es el resultado de las intensas acciones y del esfuerzo para controlar el aumento de perros en las calles, promover su cuidado y la educación social, informó la Intendencia. En ese sentido, el servicio de castraciones gratuitas que ofrece la IDM constituye una herramienta fundamental, se destacó.
El técnico asesor de la Dirección de Higiene y Bromatología, Milton González, afirmó que el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas de la Intendencia de Maldonado “es un ejemplo a nivel nacional”. Al considerar que castrar a un animal tiene un costo de entre 2.000 y 3.000 pesos, con esta acción “se están devolviendo millones de pesos a la comunidad”.
El 24 de enero el móvil de castraciones caninas retomará el recorrido por los barrios y localidades del departamento. Durante esa jornada se visitará el barrio Cerro Pelado.
En cada instancia, los vecinos podrán acercarse junto a sus perros para hacer uso de esta prestación y continuar con los cuidados del animal en el hogar.
Las 8000 operaciones concretadas son producto de las acciones desarrolladas a través de: la unidad móvil -con el apoyo del Centro Médico Veterinario-; el Refugio Departamental; el Municipio de San Carlos; y también gracias al aporte de organizaciones no gubernamentales que protegen animales.
González destacó que desde el Refugio se incentivan las adopciones de animales; a modo de ejemplo, informó que se logran “unas 30 adopciones mensuales”.
El Refugio -gestionado por la IDM- está ubicado en Ruta 39 y tiene una capacidad aproximada para 200 animales; se poseen caniles internos y externos, consultorios, un espacio para cuarentena y un depósito de alimentos, entre otros. En el lugar se desempeñan un encargado, personal administrativo, un veterinario y obreros; son los responsables de asear, alimentar, vacunar, castrar y efectuar los papeles vinculados a las adopciones de las mascotas.