Cambiar el sistema de radares, crear una Guardia Municipal, un boleto 24 horas y a mitad de precio, beneficios para hogares monoparentales, la construcción de un Hospital público de Mascotas y un plan de turismo todo el año con propuestas como un Parque de Nieve, son algunas de las iniciativas que han marcado la campaña electoral de Rodrigo Blás en Maldonado.
Desarrollo humano, mejorar el orden y la convivencia social en Maldonado son los ejes centrales del Programa de Gobierno de Rodrigo Blás.
Ante más de 600 personas, entre ellas el expresidente de la República, Luis Alberto Lacalle Herrera, el senador y presidente del Herrerismo, Luis Alberto Heber, los 21 candidatos a alcalde, familia, dirigentes de todo Maldonado y público en general, Rodrigo Blás realizó un discurso ininterrumpido de más de una hora durante el cual, con gran soltura, presentó sus propuestas explicando el por qué y el cómo de cada una e ilustró con casos particulares cómo nacieron la mayoría de ellas.
El programa de gobierno departamental para el período 2025-2030 de Rodrigo Blás fue elaborado a partir del trabajo de más de 500 personas a través del Instituto IDEAS, que surgió del mano a mano con la población.
El documento propone un desarrollo estratégico para Maldonado basado en cuatro pilares de sostenibilidad: económica, social, ético-ambiental y cultural. Rodrigo Blás dijo que la presentación pública de su programa de gobierno responde a la necesidad de querer explicar y que pretende ser un contrato con la gente de Maldonado.
El candidato hizo referencia al camino recorrido junto a la gente, escuchando los problemas de los vecinos y viendo la realidad de cada barrio de Maldonado desde hace años: “nosotros no venimos de la improvisación ni del señalamiento, mucho menos venimos porque alguien nos indicó que había que estar. Venimos porque la gente nos ha llevado hasta acá.”
“No es un libro”, dijo Blás, “es el Maldonado que se viene” centrado en el “convencimiento profundo de que podemos vivir mejor”, añadió.
Antes de dar a conocer las propuestas, aclaró: “No hay una sola propuesta que no pueda ser financiada con los números de la Intendencia”.
El programa se estructura en cuatro capítulos que apuntan a llevar a Maldonado “a otro nivel”: Gobierno y Gestión; Integración y Calidad de Vida; Territorio; y Participación Ciudadana.
Gobierno y Gestión
Propone una administración moderna, participativa y eficiente, impulsando la innovación tecnológica, el desarrollo de startups, un fuerte apoyo a la economía naranja y la instalación del Mercado del Sol como motor productivo. También se prevé una descentralización real de los municipios y una gestión de obras públicas basada en planificación, inteligencia artificial y sostenibilidad.
La creación de la Dirección de Desarrollo con sede en San Carlos para impulsar el desarrollo productivo y la producción agropecuaria. Impulsará y desarrollará el Mercado del Sol y el Abasto Municipal de Carnes como herramienta estratégica de asistencia a la producción agrícola y ganadera de pequeños y medianos productores.
Proyectará nuevas obras de ingeniería hidráulica, mejorará y modernizará el centro comercial de la ciudad de Maldonado. Brindará soluciones para las zonas inundables.
Relaciones Laborales: La incorporación de personal a la Intendencia de Maldonado se realizará a través de los mecanismos legales establecidos. Se promoverá el ingreso de talento humano ya capacitado y de probada eficiencia a través de llamados específicos para ex pasantes o ex becarios de la Administración Departamental. Regularizará la carrera funcional para su profesionalización, correspondiendo el escalafón con la tarea que viene siendo desempeñada por el funcionario.
Será celoso custodia de los recursos disponibles en la Intendencia de Maldonado, exigiendo y controlando que todo personal de particular confianza sea ejemplo de rendimiento y comportamiento en el desempeño de su función.
Economía: Rodrigo Blás establecerá como punto de partida, y a través de un decreto departamental, un límite de endeudamiento del Gobierno Departamental, que estará sujeto a una proporción sostenible entre ingreso y los gastos ajustados por ejercicio.
Creará la Unidad de Planeamiento y Presupuesto dependiente del Intendente para profesionalizar la gestión, que se encargará de proyectar el presupuesto departamental y la planificación integral de la gestión departamental, siendo uno de sus cometidos la creación de un Plan de Desarrollo Urbanístico.
Integración y Calidad de Vida
Aborda políticas sociales de fondo: talleres de oficios, unidades de inserción laboral, un centro integral de obesidad, ampliación de policlínicas barriales, creación de centros deportivos multipropósito, becas para estudios terciarios y programas de vivienda para familias que no acceden al sistema actual. Destaca además la creación del programa “Estoy Contigo” para hogares monoparentales.
Blás creará la Unidad de Asistencia a la Inserción laboral, impulsará la creación de un Fondo Especial de Recursos de inserción laboral. Transformará y potenciará la capacitación municipal.
Salud: Blás extenderá la atención de las policlínicas barriales a 24 h en Cerro Pelado y Maldonado Nuevo. Tendrá nivel prioritario el trabajo en red de equipos multidisciplinarios integrados por asistentes sociales, médicos, psicólogos y psiquiatras para fortalecer el cuidado de la salud mental y el consumo problemático de sustancias, incrementando la cantidad de profesionales en estas áreas. Desarrollará una política de mejoramiento continuo del funcionamiento y las instalaciones del Centro de Prevención de Adicciones. Incrementará la cantidad de Centros Diurnos dirigidos al adulto mayor.
Deporte y Juventud: Blás creará el Nuevo Centro Deportivo que contará con circuitos que se complementarán con las actividades del Campus de Maldonado. Mejorará y fortalecerá el Centro Deportivo de Piriápolis construyendo un Polideportivo techado. Instalará Centros Deportivos Multipropósito en los barrios del Departamento.
Educación: Blás ampliará el Programa de becas terciarias, instrumentará becas para cursos y escuelas públicas y privadas.
Urbanismo y Vivienda: Blás continuará con el Plan Integral para el acceso a soluciones habitacionales creando el Fondo de Recursos para la adquisición de viviendas dirigido especialmente a la atención de familias de escasos recursos. Ejecutará programas de vivienda dirigidos a dar soluciones habitacionales a familias que NO residen en asentamientos. Entregará canastas de materiales y equipamiento del hogar a aquellas familias propietarias de terrenos que habitan espacios inadecuados para que los transformen en viviendas dignas y confortables.
Blás impulsará el programa “Estoy Contigo” contemplando especialmente a las familias monoparentales. Desarrollará el Plan de Mejoramiento Integral “Barrio a Barrio”.
Seguridad y Convivencia Ciudadana: Blás creará la Guardia Municipal que tendrá el objetivo de controlar el cumplimiento de las leyes departamentales – convivencia, tránsito, uso de espacios públicos, ruidos molestos, animales sueltos, control edilicio y del territorio – articulando con la Jefatura de Policía Departamental las acciones vinculadas a faltas o delitos. Implementará un Plan de Convivencia Departamental que, mediante la creación de Mesas de Convivencia en cada Municipio, promueva el diálogo, participación activa y la colaboración entre vecinos y autoridades.
Territorio
Incluye un ambicioso plan de desarrollo turístico para todo el año: Parque de Nieve, Parque Acuático en Piriápolis, recuperación de Gorriti, remodelación de plazas y patrimonio histórico, museos temáticos y eventos que promuevan la identidad local. En movilidad y tránsito se prevé la implementación del Sistema Integrado de Transporte, el boleto 24 horas y medidas innovadoras en seguridad vial. En bienestar animal, el plan incluye la creación de un Hospital público de Mascotas y una campaña masiva de castraciones barriales.
Turismo: Blás aplicará políticas para romper con la estacionalidad y dependencia del recurso del sol y playa, promoviendo la instalación del Parque artificial de Nieve, Snow Punta. Transformará la gestión del espacio público de la Isla Gorriti, generará un Calendario Anual de eventos permanentes del Departamento de Maldonado. Promoverá la instalación de un Parque Acuático en Piriápolis. Desarrollará tecnología moderna, clara y detallada de comunicación y marketing digital de lugares y actividades turísticas en Maldonado. Respaldará la instalación de la Mesa de Promoción Turística Departamental. Acondicionará el Castillo de Piria. Reeditará las Jornadas Carolinas, e impulsará la creación y el desarrollo de la Fiesta de la Oliva en San Carlos.
Medio Ambiente: Blás creará la Dirección General de Medio Ambiente para que, de una vez por todas, dar a conocer la real importancia de la conservación y el desarrollo sostenible de nuestros ecosistemas para la mejora continua del Departamento y su gente. Creará la Unidad de Estudio de Proyectos Participativos, modernizará y ampliará el laboratorio de la Intendencia de Maldonado – Bromatológico y Ambiental –. Incorporará nueva tecnología para el monitoreo de los recursos naturales del territorio. Ampliará el área de Pan de Azúcar y de la Candelaria Industrial para la instalación de empresas de reciclaje y economía circular. Recuperará en forma definitiva la Laguna del Diario con la participación de la Academia. Promoverá la modernización de la tecnología para la vigilancia y monitoreo de la calidad del agua.
Movilidad y Seguridad Vial: Blás realizará campañas de impacto sobre seguridad vial en los medios de comunicación y vía pública. Impulsará cursos de formación en seguridad vial para estudiantes de 4to. y 6to. de Secundaria. Dictará una nueva ordenanza y reglamentación de escuelas de conducción. Modificará el sistema de radares en forma inteligente para transformarlos en elementos de prevención en horarios dinámicos y en lugares adecuados. Implementará medidas sustitutivas a las infracciones por faltas leves y/o primera vez. Realizará la reestructuración vial de importantes colectores de tráfico en la ciudad de Maldonado, así como el rediseño e intervención de cruces importantes con alta conflictividad. Recuperará el microcentro de Maldonado, reestructurará el sistema de Transporte Público, boleto subsidiado en un 50% y gratuito para mayores de 70 años. Creará el boleto 24 h.
Bienestar Animal: Blás creará el Hospital público de Mascotas, creará la Unidad de Asistencia y Rescate de animales, adecuará y ampliará el Decreto Departamental de Tenencia Responsable de Mascotas. Apoyará la creación de un cementerio de mascotas.
Participación Ciudadana: Promueve una gobernanza abierta, con app departamental para el contacto directo entre ciudadanía e Intendencia, fortalecimiento de comisiones vecinales y presupuestos participativos.
Fotos: Federico Sosa / FM GENTE
