En Punta se construye uno de cada dos metros autorizados
Interés General 19:00

En Punta se construye uno de cada dos metros autorizados

Los últimos datos oficiales liberados, correspondientes a 2012, indican que uno de cada dos metros que se autorizan a construir en Maldonado, se levantan en Punta del Este. Del metro que no se edifica en Punta del Este, la mitad se levanta en la ciudad de Maldonado, y el resto en otras localidades.

Los datos son extraídos de la última información liberada por el oficial Instituto Nacional de Estadística días pasados y analizados exclusivamente para Maldonado.

Con la actual administración y la anterior fue imposible conseguir datos más actuales sobre permisos de construcción y superficies construidas, y es por eso que se analizaron únicamente las tendencias, las que difícilmente modifiquen sus tendencias de un año al otro.

PERMISOS OTORGADOS

La ciudad de Maldonado acapara el mayor número de pedidos de construcción cada año. Aproximadamente uno de cada tres permisos (28,67%) son otorgados para edificar en la ciudad capital del departamento.

Los permisos para Punta del Este son apenas uno de cada cinco concedidos, de acuerdo a la información oficial (18,56%).

Piriápolis recibe el 7,57% de los permisos anuales para construir, uno cada 12 del total de autorizaciones, y la ciudad de San Carlos 6,46%, uno cada 16.

Esto indica que la ciudad de Maldonado sigue acaparando el mayor atractivo para inversionistas individuales en viviendas o comercios.

También apunta que Piriápolis y San Carlos mantienen un nivel parecido en cuanto a desarrollo y atracción de capitales para obras, más cercano al típico pueblo del interior que a la gran ciudad o al balneario turístico por excelencia.

METROS AUTORIZADOS

Los metros autorizados para construcción muestran cómo el atractivo inversor se revierte entre Punta del Este y Maldonado. Es que cada dos metros que la Intendencia de Maldonado autoriza a construir, uno (49,92%) indefectiblemente se edifica en Punta del Este.

El otro metro autorizado se reparte entre todas las ciudades y localidades del departamento, pero tiene una particularidad: la mitad se construye en la ciudad de Maldonado, y la otra mitad se edifica en los demás nucleos urbanos o rurales.

Dicho de otra forma, cada cuatro metros que se autoriza a construir cada en el departamento, dos metros se permiten edificar en Punta del Este, uno en la ciudad de Maldonado, y uno se reparte en todas las demás localidades.

Menos del 2% de los metros edificados en Maldonado cada año se edifican en San Carlos; 2,4% en Piriápolis; 4,5% en Punta Ballena; 24,6% en la ciudad de Maldonado, y 49,92% en Punta del Este.

Otro dato que diferencia claramente a Punta del Este del resto de las localidades de Maldonado, es que los permisos de construcción que le otorgan son en promedio para obras de 1.020 metros cuadrados, es decir, para viviendas colectivas o de grandes superficies.

Esto no ocurre en el resto del departamento. En la ciudad de Maldonado el permiso promedio de construcción que se otorga es para 289 metros cuadrados; en Piriápolis es de 100 metros cuadrados por obra; y en San Carlos de 98 metros cuadrados.

Punta Ballena rompe esta regla, porque cada permiso de construcción en promedio autoriza obras de 389 metros cuadrados, lo que supone unas pocas (tres o cuatro) pero cómodas viviendas en un mismo edificio. En La Barra cada permiso autoriza obras de 266 metros en promedio.

Comparadas con datos de 2011, estas tendencias no mostraron en 2012 modificaciones dignas de llamar la atención, por lo que la caída que se habría producido en 2013 difícilmente cambie tampoco la constante de estos datos.
zl

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias