Preparan el primer debate público sobre la construcción del territorio en la Región Este
Interés General 22:00

Preparan el primer debate público sobre la construcción del territorio en la Región Este

El Primer Coloquio- Debate Público sobre la construcción del Territorio en la Región Este “Viento del Este” se desarrollará del 14 al 16 de setiembre de 2017 en Maldonado. Hasta el 10 de agosto de 2017 se recibirán aspirantes a realizar ponencias y exposición de posters.

La actividad, que será abierta a todo público, busca generar un espacio de difusión de los estudios académicos sobre la Región Este (Rocha, Maldonado, Treinta y Tres, Lavalleja y Cerro Largo) realizados en los últimos años, principalmente por el Centro Universitario Regional Este de la Universidad de la República. Al mismo tiempo se espera generar un espacio para el debate público y la reflexión de las transformaciones territoriales junto a la sociedad civil, actores privados y quienes deseen acercarse a este ámbito, informaron los organizadores.

El encuentro se organizará con mesas redondas, exposiciones y talleres interactivos en cinco ejes temáticos: Planificación Territorial y Gobernanza en la Región Este; Puesta en valor de recursos naturales y culturales; El territorio y sus dinámicas sociodemográficas; Impactos del sector turístico en el desarrollo local; y Economías transformadoras y modelos de desarrollo

Durante los tres días del Coloquio habrá muestras de posters y emprendimientos de economías alternativas. Al cierre del mismo se realizará una exhibición de cortos del proyecto SUSY/ Economía transformadora: desafíos y límites de la economía social y solidaria en 55 territorios en Europa y el mundo, con foro final sobre la realidad de esta temática en la Región Este.

Para presentar ponencias o posters se debe enviar un documento (word o similar) a [email protected] hasta el 10 de agosto (inclusive) con los siguientes datos: nombre completo del autor o los autores, procedencia (institucional, organización, etc.): correo electrónico de contacto; si es ponencia o poster eje donde participará; cinco palabras claves; y resumen del trabajo a presentar (1000 palabras máximo) en Arial 11.

Se indicó que 18 de agosto la organización se comunicará para informar los resúmenes y ponencias que hayan sido seleccionadas.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias