La aerolínea en liquidación quedó adeudando 487.000 pesos a 60 permisarios de taxis de Maldonado, Punta del Este y Piriápolis, afirmó el dirigente de la patronal Víctor Perera a FM Gente. El empresario explicó sólo les queda la vía jurídica para recuperar el dinero. En tanto, el diputado frenteamplista Pablo Pérez prometió interiorizarse sobre la situación de todos los trabajadores afectados por el cierre de Pluna. (ACTUALIZADA 12:30 hs)
La deuda se originó por traslados de pasajeros o equipaje, y el personal de mantenimiento de las aeronaves que estaba alojado en un hotel de Piriápolis. “Después de 18 años de una relación comercial correcta (…) surge este cierre abrupto que no fue ordenado y nos ha dejado con una deuda a más de 60 permisarios de taxis”, indicó Perera a FM Gente.
Aclaró que la aerolínea les pagaba cada quince días o un mes y, al margen de pequeños atrasos, cubría el costo de los servicios. Todo está debidamente documentado, aseguró el empresario, que no pierde las esperanzas de cobrar la deuda.
“Hemos hecho muchísimas tratativas, enviado correos y notas a la administración de Pluna, hemos hablado con los diputados del departamento que a su vez han hablado con varios ministros. Estamos esperando que se apruebe la ley para ver si habrá un llamado a concurso de acreedores y presentarnos. Lamentablemente, el único camino que nos queda es el jurídico”, precisó.
Los principales afectados son los permisarios de Piriápolis, que hicieron traslados hasta fines de abril. Aunque el monto total, de casi 25.000 dólares, es pequeño en comparación con los 150 millones de dólares que se deben a entidades bancarias, Perera sostuvo que a los taxistas les “afecta mucho”.
Lamentó que “no se midieron las consecuencias del cierre”, que impactará notablemente en el turismo. “No viene nadie, la gente no opta por viajar por la otra compañía que está operando” en el aeropuerto de Laguna del Sauce, sostuvo.
Por el momento los trabajadores mantienen su parada permanente en la terminal aérea de Punta del Este, para esperar la llegada de cada vuelo. Sin embargo, “eso se ha reducido notoriamente porque quien más volaba era Pluna y tampoco se puede comparar el tamaño de las aeronaves: las de Pluna traían 90 pasajeros y estos traen 50”.
Advirtió el empresario que “pasarán muchos meses hasta que los vuelos de Pluna sean otorgados a otra compañía”, lo cual les afectará directamente porque trabajan con turistas.
PÉREZ INVESTIGARÁ
Entretanto, el diputado Pablo Pérez adelantó a FM Gente que iniciará contactos para determinar el impacto del cierre de la aerolínea Pluna en los trabajadores de Maldonado. “Nos vamos a interiorizar un poco más a partir de este viernes, cuando ingrese el proyecto a la Cámara de Diputados”.
Entiende que, en esa instancia, seguramente podrá conocer fehacientemente cuál es la cantidad de trabajadores afectados directamente por el cierre de la aerolínea. Añadió que, además, le preocupa la baja en el nivel de conectividad de Punta del Este, por lo cual también adelantó que se sumará a quienes ya trabajan en ese asunto.