Marcelo Simoncelli brindó detalles sobre los efectos del fuerte temporal que azotó Piriápolis y destacó que el protocolo de seguridad se activó rápidamente. Además, informó que el servicio de guardavidas continuará hasta el 31 de marzo, con una pausa hasta la Semana de Turismo.
Simoncelli, coordinador de guardavidas de Maldonado, explicó en una entrevista con La Revista del Sábado de FM GENTE las secuelas del reciente temporal. Relató que el fenómeno duró solo ocho minutos, pero que, siguiendo los protocolos establecidos, se suspendió el servicio de guardavidas con anticipación para evitar cualquier riesgo. Mencionó que, en Playa Grande, una de las casetas “desapareció por completo”.
Señaló que las condiciones actuales son diferentes a las de años anteriores. “No sé si es por los celulares, las antenas o el calentamiento global, pero lo cierto es que estamos viviendo situaciones que no ocurrían antes”, afirmó.
El coordinador también resaltó la resistencia de las casetas, que cuentan con bolsones de arena de más de 500 kilos, aunque reconoció que el temporal demostró que, incluso con esas medidas, algunos daños son inevitables.
Pese a los contratiempos, el servicio de guardavidas se mantendrá operativo en la mayoría de las playas del departamento. “Hoy hay guardavidas trabajando. Solo en dos playas no se brindará el servicio”, indicó. Además, recordó que el servicio de guardavidas estará disponible hasta el 31 de marzo, y se retomará en Semana de Turismo del 11 al 20 de abril.
Actualmente, el equipo de guardavidas está conformado por 45 profesionales que cubren las piscinas de Maldonado a lo largo de todo el año.