Plebiscito sobre seguridad: Larrañaga dijo en Maldonado que ya cuentan con unas 100 mil firmas
Interés General 08:00

Plebiscito sobre seguridad: Larrañaga dijo en Maldonado que ya cuentan con unas 100 mil firmas

El senador nacionalista Jorge Larrañaga anunció en Maldonado que ya se han recolectado unas 100 mil firmas en la campaña que planteó para reformar la Constitución con el fin de adoptar una serie de medidas para tratar de mejorar la seguridad de la población. Dijo que el plazo para presentar las firmas vence en abril, pero que se quiere cumplir el trámite antes de esa fecha.

Larrañaga dijo que su propuesta de reforma constitucional està logrando “una importante aceptación por parte de la gente. Esta es una reforma de la gente, porque la gente advierte que la inseguridad determina la pérdida de libertad y, consecuentemente con ello, està apoyando y respaldando esta iniciativa que estamos librando a consideración de la ciudanía”.

Anunció que, “según algunos cálculos, andaríamos ya en el entorno de las 100 mil firmas recogidas, sin perjuicio que hay 200 mil papeletas desparramadas en diferentes puntos del país”. Agregó que hay mucha gente que pregunta dónde puede firmar “y a veces no damos abasto”.

“Nos parece que es un aporte a la sociedad, en la lucha contra la delincuencia y es por lo que estamos trabajando con mucha intensidad. El viernes estuvimos en Trinidad. Después, de noche, en Fray Bentos; el sábado en Juanicó y ahora acá, en Maldonado. No tenemos mucho tiempo de aburrirnos”, manifestó.

El senador recordó que el plazo para la presentación de las firmas, para que su iniciativa se plebiscite con la próxima elección, “vencería a fin de abril… Tenemos la expectativas de conseguir las firmas antes, para ‘limpiar’ el año que viene de cara ya al proceso electoral propiamente dicho”.

Destacó que esta propuesta “no es para dentro de dos años, como muchas veces se expresa. Es para dentro de 15 meses”, porque puede aplicarse “al otro día de la elección presidencial de octubre del año que viene. Para mi es lo más rápido que hay. O hay reforma constitucional en materia de seguridad, en función de lo que hemos presentado, o seguramente hasta el otro gobierno no habrá cambios de importancia en la metería de seguridad pública”, afirmó.


Aclaró que el único aspecto que será necesario “regular por ley” es el relativo al allanamiento nocturno. “Pero el cumplimento efectivo de las penas frente a delitos graves y gravísimos, la pena de reclusión permanente revisable y la creación de la Guardia Nacional compuesta por dos mil efectivos militares con funciones ce Policía, eso tiene vigente para el día siguiente a la elección de octubre”, aseguró. Explicó que, en caso de resultar aprobada, la reforma tendrá que empezara ser implementada por el gobierno actual y el Poder Judicial.

Consultado sobre la interna, dijo que està trabajando “mi contento” con esta instancia de reforma constitucional. Subrayó que “el Partido Nacional va a elegir su candidato a la presidencia en las urnas”.

Indicó que no le corresponde pronunciarse sobre la eventual precandidatura del intendente de Maldonado, Enrique Antía. Apuntó, además, que si se da, le desea “la mejor de la suertes, porque el país precisa un gran Partido, lo que supone tener proyectos líderes y líderes con proyectos como para poder gobernar un país que va a tener muchos peligros, muchas acechanzas y muchas complejidades”.

El legislador dio este lunes una charla en el Colegio St. Clare’s de Punta del Este, en la que expuso su visión respecto a la seguridad.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias