El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, respaldó al renunciante ministro Fernando Lorenzo y al presidente del BROU, Fernando Calloia, en el desenlace judicial del caso Pluna. De visita para inaugurar el muelle de Mailhos en Punta del Este, el jerarca reiteró su postura favorable a derogar el delito de abuso de funciones que el fiscal Juan Bautista Gómez imputó a ambos.
Pintado recordó que el caso de la ex aerolínea estatal lo llevó a tres interpelaciones parlamentarias y explicó las decisiones del gobierno, durante horas, en no menos de diez comparecencias ante comisiones del Senado. Por ese motivo cree que asumió “todas las responsabilidades políticas que hay que asumir por las decisiones tomadas por el gobierno”.
Respaldó “la conducta intachable, la ética, la transparencia de personas de bien como Fernando Lorenzo y Fernando Calloia” que “han puesto todo su esfuerzo no para beneficio personal sino para beneficio del país”.
“Por eso los apoyamos en toda circunstancia”, enfatizó, aunque afirmó que si renunciara “en solidaridad” con Lorenzo estaría dándole a la oposición “un camino no institucional para hacer caer gobiernos”. Es que, según Pintado, ese sería el desenlace de “renuncias en cadena por una resolución judicial o pronunciamiento fiscal”.
El secretario de Estado aseguró que es partidario de derogar el delito de abuso de funciones –que compromete el futuro de Lorenzo y Calloia- porque es un delito “fascista” al que ha cuestionado desde hace años.
Pintado espera que el desenlace judicial del caso Pluna no tenga costos políticos para el Frente Líber Seregni (sector que integra junto a los jerarcas involucrados en el proceso de cierre de la aerolínea). Sin embargo, entiende que, si tuviera efectos adversos, se vería compensado por "el éxito" de la política económica desarrollada por los representantes del sector en el gobierno.
mr