Pablo Sirven: Punta del Este despierta interés creciente y “va a explotar”
Interés General 18:00

Pablo Sirven: Punta del Este despierta interés creciente y “va a explotar”

Pablo Sirven, secretario de redacción del diario argentino la Nación, dijo en FM Gente que, al menos hasta el 10 de enero, Punta del Este va a explotar con la masiva llegada de visitantes. Indicó que, además, seguramente el movimiento va a continuar en muy buen nivel después de esa fecha.

“Creo que se va a repetir, un poco acentuado, lo que vine pasando en las últimas temporadas: hay un interés creciente por Punta del Este”, destacó Sirven, tras su llegada al balneario.

“Yo he visto que había consultas para alquilar desde muy temprano. Ya en setiembre había consultas para las fiestas y para la primera quincena de enero. En general, nunca se mueve hasta octubre o noviembre”, indico.

El periodista estimó que Punta del Este “va a estallar”, por lo menos “en el periodo que es más fuerte; en las fiesta y la primera quincena… O al menos hasta el 10 de enero. Pero creo que va a seguir”.

Por otra parte indicó que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires “está haciendo una apuesta fuerte sobre el principal balneario argentino, que es Mar del Plata, con rebajas muy importantes en pasajes, hoteles, restaurantes, teatros… Peor el cambio nos favorece, para venir no sólo a Uruguay sino también a Brasil y a Chile”.

“Yo creo que va a ser un verano fuerte… Hay más actividad económica (en Argentina). También, y se va a repercutir en distintos niveles para hacer un verano más potente que los anteriores”, agregó.

El secretario de redacción de La Nación dijo que el presidente Mauricio Macri, “después de ganar las PASO y las legislativas, anunció que se entra en un tiempo de reformismo permanente. Y mandó tres reformas muy importantes: la previsional, la tributaria y la laboral. Ya vimos la previsional con bastantes problemas, con incidentes y todo, pero la superó. Creo que, si va a adelante con eso, habrá tendido las líneas maestras de su gobierno”.

“Hasta estos primeros dos años, justo a mitad de su mandato, se lo acusó, por un lado, de ir muy rápido, de hacer un gobierno para ricos; y por otro, de ir muy despacio, de ser muy gradualista, porque la verdad es que Argentina necesita reformas más fuertes… En esa tensión estamos. Hay que ver la pulseada que hay en los dos lados. Porque también hay una cultura argentina de querer vivir de la nada misma… Eso no es posible. El gobierno lo que va a tener que sopesar bien es a quién le hace pagar el costo. Tiramos manteca al techo durante muchos años y, bueno, ahora te llegó la factura. Y nos estamos peleando todos para ver quién la paga”, afirmó.

“Ahí el gobierno tiene que ser muy sabio, para equilibrar las cargas, para que nos les caigan a los sectores más desatendidos. De eso se va a tratar. Si lo sabe llevar adelante, creo que va a haber una gran perspectiva. E hecho, la economía está creciendo, hay más puestos laborales… Argentina tiene todo para crecer”, aunque “políticamente nunca da en el clavo, nos peleamos por cualquier cosa. Pero si mejora un poco, enseguida hay una euforia que va a acompañar”, sostuvo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias