Nario: si queremos que haya 600 mil personas en Punta del Este, en algún lugar tienen que estacionar
Interés General 11:00

Nario: si queremos que haya 600 mil personas en Punta del Este, en algún lugar tienen que estacionar

El director de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), Alejandro Nario se refirió al impacto de la construcción del estacionamiento en la parada 50 de la Playa Brava, en Manantiales, al que se oponen los vecinos de la zona. “Si nosotros queremos como país que haya 600.000 personas en Punta del Este en el verano, en algún lugar tienen que estacionar”, afirmó en una entrevista concedida a Telemundo 12. Expresó que la Dinama autorizó la construcción del estacionamiento, pero rechazó la instalación de un parador. El jerarca aseguró que se tomaron medidas para que no se afecten las dunas.

Como informara FM Gente, el estacionamiento que está construyendo la Intendencia es rechazado por algunos vecinos. La Dimana afirma que lo autorizó porque está fuera del sistema de dunas, en una zona lisa. Además se exigió que el acceso peatonal sea de madera y por un solo lugar.

El proyecto en la parada 50 incluía además un parador que fue rechazado por la Dinama. Ahora la Intendencia tiene diez días para responder a la vista del organismo regulador sobre el parador.

Nario dijo que la propuesta para el estacionamiento “fue hecha por la Intendencia. Pero si nosotros queremos, como país, que haya 600.000 personas en Punta del Este en el verano, en algún lugar tienen que estacionar. Lo que nosotros tratamos de hacer es que fuera de la manera más ordenada. Se encuentra en una zona que ya es lisa, no se desplazó duna ni nada. Lo que pedimos fue un cordón de hormigón para que los autos no avancen hacia las zonas que no queremos que accedan. El manejo de pluviales para que no se rompa el sistema de cordón dunar. Por lo menos que sea de la forma más ordenada. Lo hicieron los técnicos del área marino costera quienes se dedican a proteger las dunas”, manifestó.

Consultado sobre si se podía hacer del otro lado de la playa, respondió que “ahí hay un error histórico de planificación. Si uno mira desde Colonia hasta el Chuy va a ver que todos los estacionamientos se hacen hacia ese lado y no es lo ideal. Es mucho mejor no estar sobre el lado costero pero la realidad es la de hoy, donde del otro lado no hay espacios. En algún lugar la gente va a estacionar si vos promovés que vayan a la playa. Hay que tomar este tipo de decisiones buscando minimizar los riesgos”.

Dijo que, además del cordón del estacionamiento, hay otras cosas que se exigen, como el material para el piso. “Tiene que ser un material que permita filtrar. No sobre base de cemento. Lo otro que exigimos en el proyecto es que el acceso peatonal sea por un único sitio, con un acceso de madera. Nosotros venimos trabajando con todas las intendencias costeras para promover los accesos de madera para reducir el impacto sobre las dunas”.

Sobre la posibilidad de instalar un parador, explicó que “nosotros analizamos la decisión en general, iba sobre una duna con un tamaño mucho mayor que lo normal, con más de 350 metros cuadrados, con contenedores sobre las dunas y nos pareció que no correspondía y se le dio vista de rechazo. Ellos tienen diez días para responder, pero eso no es sostenible”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias