El Presidente de la República pidió a los empresarios que sigan invirtiendo y confiando en el país, y recalcó que debe tener seguridad jurídica el que arriesga y abogó por una economía próspera.Mujica participó en el cierre de actividad de Destino Punta del Este, desarrollado en el mediodía de este miércoles en el complejo Boca Chica de Punta del Este.
En la oportunidad hablaron el presidente de la entidad anfitriona, Carlos García Santos y el Intendente Municipal, Oscar de los Santos.
Durante su alocución el primer mandatario insistió ante los empresarios en la necesidad que se siga creyendo en el país y se tenga una economía próspera, porque eso permitirá mejorar el reparto de la riqueza.
Pidió al importante conglomerado de empresarios, entre los cuales se encontraba el petrolero argentino, Alejandro Bulgheroni, el presidente del Grupo Rayet de España, Féliz Abánades y su socio en el empredimiento Selanza, Alejandro Gavrier, esposo de la modelo Valeria Massa, el Presidente de Conrad, Jorge Serna, entre otros, que multipliquen sus bienes pero que sigan inviertiendo en Uruguay.-
“Se debe respetar ciertas cosas que tiene planteada la economía capitalista…si te meto la mano tan a fondo con el afán de repartir, te las llevas (plata) para otro lado y si dejas de invertir me “jodo” yo”. Entonces por querer repartir más reparto menos. Así de sencillo…”, graficó el presidente.
Por otro lado dijo que por sentarse en una mesa con capitalistas “no soy el que cambia de barco o de bando, interpreto la realidad con la crudeza de la vida y no traiciono a nadie”.
Acotó que “me siento en la mesa de un capitalista y soy amigo, porque lo entiendo aunque él no me entienda. Yo no traiciono a los mís por sentarme aquí y tal vez, los míos son los que menos me puedan entender”.
Afirmó que se necesita de una economía fuerte, pujante, que tenga estabilidad para alcanzar la prósperidad.-
Sobre el final bromeó con Burgheroni al decirle que "no lo quiero en socialismo, lo quiero ahí, donde está", para producir e invertir.
Justamente el presidente de Pan American Energy tiene importantes inversiones en Uruguay.-
"CIERTAS AMENAZAS"
El evento incluyó la presencia de la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, el subsecretario de Economía, Luis Porto, y varios intendentes departamentales.
En una rueda de prensa, el Presidente Mujica dijo que cree habrá un año normal en relación al turismo, “a pesar de ciertas amenazas que preocupan a todos los uruguayos”. El mandatario aguarda que "el tiempo también ayude para tener una buena temporada".
Consultado por lo que llama “amenazas”, indicó que “el mundo exterior no lo dominamos y puede haber decisiones que a veces nos afectan”. De todas formas, dijo creer que “todo se está poniendo un poco más racional”.
BUENAS NOTICIAS
En tanto, la ministra Kechichian destacó el trabajo previo de buena coordinación con el sector privado para planificar la temporada estival. Destacó la importancia “de las buenas noticias” provenientes de Argentina en las últimas horas sobre “cierta flexibilización en las medidas que había tomado ese país en cuanto al tope de dinero que los turistas podían sacar para sus vacaciones”. Asimismo, dijo que entre los operadores privados reina un sentimiento general de buen nivel de consultas y reservas.
Foto:Guillermo Sanabria