La diputada electa por el movimiento 5 estrellas de Italia, Ivana Mainenti, dijo a FM Gente que, en el marco de las elecciones generales del 4 de marzo a celebrarse en el país europeo, está recorriendo Uruguay para hacer conocer la organización que integra.
El Movimiento 5 estrellas es una agrupación que, según Mainenti, “era una utopía en el año 2007” que se hizo "realidad en el 2013", cuando se presentaron a las elecciones y obtuvieron el 35% de los votos.
La legisladora sostuvo que el movimiento “no es un partido político” y remarcó que “cualquier ciudadano”, a través de la plataforma Rosseau, “puede ser candidato, aunque solo por dos mandatos”. Esto es una de las bases de la agrupación para evitar vicios en la política.
Para las elecciones del 4 de marzo, Mainenti explicó que “los emigrados comenzaron a votar el 15 de febrero y tienen tiempo hasta el 1 de marzo”.
“Estoy acá para hacer conocer el Movimiento 5 Estrellas. No somos un partido político. Somos los más votados en Italia y en Europa. Tenemos el 35% de los votos”, aseguró.
Para la legisladora, la agrupación “es el movimiento más democrático”, ya que se votan entre todos “en una plataforma que se llama Rosseau”.
“Para nosotros la política no es un trabajo, es un acto social. La gente se cansó de votar a estos políticos que cambian solo de apellido o de silla y son siempre son los mismos”, añadió.
En el Movimiento, una persona solo puede postulares “por dos mandatos”. “Luego de los periodos vuelve a hacer lo suyo. Si era maestra, vuelve a ser maestra. Nunca más puede hacer política de nuevo. Eso es algo que firmamos antes de entrar al grupo”, explicó.
Entre los 20 puntos que tienen la agrupación como temas centrales a tratar en el próximo periodo, Mainent destacó tres.
El primero es el aumento de la jubilación a 780 euros; el segundo es el cambio en las reglas de la votación, con voto a través de internet; y el tercero es la apertura de los consulados en diversos países.