El dirigente de la lista A11, Alejandro Puchalbert, se adjudicó la autoría de pancartas que en los últimos días cuestionaron la gestión de la presidenta del gremio de municipales, Dina Fernández Chaves. Entre otras acusaciones, a días de las elecciones gremiales, Puchalbert aseguró que el gremio enfrenta una demanda por $ 1.700.000 porque la presidenta “tergiversó” documentos.
Puchalbert, quien encabezará la Lista A 11 en las elecciones del próximo lunes 25, sostuvo que este asunto “ha sido ocultado” a los trabajadores municipales. Aseguró que tiene documentación para probar que en la actualidad ADEOM enfrenta un juicio por $ 1.700.000: “la señora presidenta tergirversó un documento de la contadora, una trabajadora de ADEOM que hoy le hace un juicio al gremio, a todos nosotros, porque parece que en los actos para llevar el gremio adelante dan mal los números”.
En opinión del dirigente, los socios trabajadores de ADEOM son los que están pagando “los juicios, las defensas y también los malos resultados llevados adelante por la actual directiva”.
Puchalbert también acusó a la actual directiva de incumplir resoluciones tomadas en asamblea gremial. “La Asamblea resolvió que cobraran todos los funcionarios municipales (la prima por productividad) y eso se pasó por arriba. Se nos mintió de todo tipo y tamaño y en todos los órdenes. No todos los trabajadores cobraron esa prima, porque el sindicato resolvió que no la cobráramos todos”, acusó.
DE LEÓN TOMA DISTANCIA
Mientras la presidenta Fernández Chaves anunció que denunciará a los dirigentes que colgaron pancartas “difamatorias” en la unidad de Obras y Talleres de la Intendencia y frente al edificio comunal, el titular de la Lista Compromiso Social (CS) – 2010, Fernando de León, tomó distancia del enfrentamiento.
El candidato a la presidencia gremial dijo a FM Gente que optó por otro tipo de medidas de campaña. “Queremos dejar aislado el tema del resquemor entre compañeros y socios, que no conduce a nada. Cada uno ya tomó los puntos de vista respecto a lo que ocurrió con otras directivas, eso ya está a consideración de la Justicia, y entonces creo que no le hace bien a ninguna de las partes seguir con ese tema”, opinó.
De León remarcó que la preocupación de los trabajadores sindicalizados es saber cuáles son las propuestas de cada lista y el futuro del gremio, fundamentalmente en cuanto al cumplimiento de la plataforma reivindicativa.