La Justicia de Concurso decretó la liquidación de Cambio Nelson (Camvirey), propiedad del exdiputado del Partido Colorado, hoy preso en la cárcel de El Campanero, Francisco Sanabria. Según pudo saber El Observador, los bienes tasados en 590.928 unidades indexadas (unos US$ 75 mil) se repartirán entre los acreedores que hayan podido acreditar los montos que les debe el empresario. Entre los acreedores que fueron reconocidos por el síndico figuran entidades financieras, la Dirección General Impositiva (DGI), UTE y ANTEL, entre otros.
En tanto, varios trabajadores y todos aquellos que depositaron informalmente en Cambio Nelson no fueron reconocidos como acreedores debido a que no cuentan con la documentación necesaria. Debido a esto, surge del expediente que hubo 37 impugnaciones de acreedores, que reclaman ser reconocidos.
Hasta que la situación de cada uno de esos 37 expedientes no se resuelva, ningún acreedor de Camvirey podrá cobrar.
La jueza Susana Moll definió la liquidación de la empresa debido a que, como Cambio Nelson ya no cuenta con la habilitación del Banco Central del Uruguay (BCU) para operar, no podrá seguir funcionando.
Asimismo, la Junta de Acreedores prevista para la mañana de este martes por el caso de las sociedades Paula Sanabria y otros, y Sucesores de Wilson Sanabria, en donde Francisco es propietario de una tercera parte de todas ellas, se suspendió luego de que se presentara convenio. Esto quiere decir que la mayoría de los deudores de esas dos sociedades llegaron a un acuerdo con Sanabria sobre cómo cobrar sus deudas.
La propuesta que se presentó este martes implica el pago de la totalidad de la deuda en seis cuotas trimestrales a empezar a pagarse dentro de seis meses. En el caso de estos dos expedientes, los acreedores son fundamentalmente entidades bancarias.
Por otra parte, la cuarta audiencia prevista para este martes por los acreedores de la sociedad llamada Francisco Sanabria se prorrogó a la espera de que lleguen los estados contables que en estos momentos se encuentran en la sede de Crimen Organizado. Es que, más allá de sus deudas, Sanabria es investigado por lavado de activos.
El pedido de concurso necesario fue presentado el pasado 6 de abril, un día después de que la misma jueza rechazara los tres expedientes de concurso voluntario presentados por Sanabria a comienzos de marzo, aduciendo fallas en el trámite. En aquella oportunidad, el empresario reconoció una deuda de US$ 8,7 millones relacionada con Cambio Nelson, y de más de US$ 10 millones en las otras empresas de la familia (un tambo y una empresa de alquiler de autos y organización de eventos).
El Dr. Felipe González Feola, abogado de los trabajadores, dijo a Telemundo 12 que “el síndico opone que no tiene conocimiento de la contabilidad, que le ha sido muy difícil acceder a la contabilidad de la empresa, y que tampoco tienen conocimiento de cuáles son los montos depositados como garantía en el Banco Central”.
El Dr. Luis Hutton, también abogado de los trabajadores, aseguró que “no hubo ninguna propuesta de pago” a los empelados de Cambo Nelson. Por tanto, señaló que se espera que se defina el destino de los fondos en garantía depositados en el BCU y que también se aguarda que se incluyan 200 mil dólares incautados a un colaborador de Sanabria, dinero que fue guardo en la caja fuerte del Juzgado de 10mo. Turno de Maldonado.
En tanto, el abogado Daniel Bonsignore, representante de un profesional que reclama 800 mil dólares, manifestó que "ahora lo que queda es que se empiecen a procesar los expedientes de “los aproximadamente 35 depositantes y trabajadores que impugnábamos el informe del síndico. Evidentemente, va a llevar un tiempo prudencial, dado que esa sentencia del juzgado concursal admite apelación ante el Tribunal de Apelaciones”, explicó.