ONG Juana Guerra inauguró servicio de residencia permanente
Interés General 19:00

ONG Juana Guerra inauguró servicio de residencia permanente

La asociación civil incorporó un servicio de residencia permanente con capacidad para 16 personas, bajo la modalidad de “larga estadía”. Estos usuarios podrán vivir en la sede de la ONG y realizar actividades tanto dentro de ella como fuera, con autorización de la familia. Con esta puesta en marcha del hogar Juana Guerra pasó a trabajar en tres modalidades de atención integral para personas con discapacidad: centro diurno, hogar transitorio y de larga estadía.

En la actualidad esta ONG atiende a unos 50 usuarios en las instalaciones localizadas en el barrio Odizzio -Fructuoso Rivera y Simón del Pino-, de entre 18 y 65 años, los cuales asisten a distintos talleres y actividades recreativas.

En este espacio también se les otorga un servicio completo de alimentación y se trabaja bajo un modelo centrado en la persona en donde cada uno de los usuarios cuenta con un proyecto individual de seguimiento, atención, contención, potenciación de sus capacidades y de inserción social.

A partir de esta jornada sumó una nueva modalidad de atención integral que le permite convertirse en el primer hogar mixto con atención las 24 horas para personas con discapacidad del departamento.

Durante el acto realizado este miércoles, la directora de Políticas Inclusivas de la IDM, Eliana González, destacó el trabajo interinstitucional y el compromiso de la sociedad civil, "en donde la comisión de la ONG Juana Guerra tuvo un rol fundamental y logró poner este lugar en funcionamiento”.

El objetivo es continuar promoviendo los derechos basados en la Ley Nº 18.651, apostando a la inclusión social, la educación, la interacción con el entorno, además de brindar una mejor calidad de vida.

MODELOS DE ATENCION
Centro diurno: en horario extendido de 8 a 20 horas.
Hogar transitorio o centro de respiro familiar: la persona puede quedarse por un periodo determinado.
De larga estadía: en donde el residente vive en el hogar y recibe atención las 24 horas.

La Asociación Civil sin fines de lucro Maestra Juana Guerra fue creada en el año 2001 a iniciativa de padres, amigos y familiares de personas con discapacidad con la finalidad de ser una herramienta de participación e inclusión social.

Por consultas comunicarse al teléfono 42222357.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias