El alcalde de Piriápolis, Mario Invernizzi, dijo a FM Gente que si la propuesta se ajusta al pliego de la licitación, la firma Méndez Pereira, seguirá con la concesión del Argentino Hotel. Como se informara, los actuales administradores fueron los únicos oferentes al fin de este nuevo llamado. También se refirió a las obras en el bañado de Ocean Park, que generaron una polémica entre el propietario del predio, que va a hacer un fraccionamiento, y los vecinos.
Invernizzi precisó que el proceso de licitación del Argentino Hotel aún no terminó. “Se terminó la primera etapa, que es la de recepción de las ofertas. Ahora queda a estudio de la comisión especial y, si todo ajusta al pliego, sigue el mismo concesionario”, explicó.
“Corríamos riesgo que se presentaran 50 o que no se presentara nadie”, señaló.
UN ÚNICO OFERENTE
Consultado sobre si todo hace pensar que la familia Méndez Requena va a seguir con la concesión, confirmó que “esa fue la única empresa que se presentó”.
Agregó que no conoce la propuesta y recordó que, en el llamado anterior, que se declaró desierta, estaba comprendido el Casino. “En esta es solamente la licitación del hotel… Eso no implica que el Casino se vaya de Piriápolis, sino que (el llamado) no incorpora su explotación mixta”, señaló.
El alcalde dijo que hay que ver la propuesta que presentaron los concesionarios para determinar si el casino sigue o no en el mismo local. “De cualquier forma, los que nos aseguró la Dirección Nacional de Casinos es que la sala permanece en Piriápolis”, afirmó. De todas formas, sostuvo que no ve ahora otro local el el balneario que pueda albergar al Casino, aunque hay sitios para acondicionar y hasta predios dentro mismo del hotel.
También señaló que la gran pregunta es por qué no hay más interesados en este emblemático hotel. “Yo recibí tres o cuatro interesados”, pero después no se presentaron a la licitación- “No sé cuál es el motivo, Supongo que sacarán sus cuentas costo-beneficio en cuanto a lo que es el balneario e irán a ‘apuestas’ más seguras… El Argentino, generalmente, trabaja todo el año a tope. No puedo entenderlo. También es cierto que hay que meterle mucha plata para la recuperación de la planta y el espacio”, admitió.
“Si uno mira el trabajo que se está haciendo en el puerto, que va a permitir recalar a embarcaciones mayores, y el desarrollo dl balneario, no lo encuentro muy entendible al asunto. Pero son empresas privadas las que se presentan y sacarán sus cuentas”, agregó.
También precisó que, según se le aseguró por parte del Ministerio de Turismo, todo este trámite no va a implicar el cierre del hotel. “La voluntad del Ministerio es que permanezca abierto los 365 días del año”, aseguró.
OCEAN PARK
En otro orden, Invernizzi fue consultado sobre la polémica generada por el reclamo de los vecinos para que se paralicen las obras que estaba iniciando un privado en un área del bañado de Ocean Park.
“Hay un proyecto de fraccionamiento, que deslinda dos grandes partes, Una parte se mantiene como un fraccionamiento privado, para ser vendido, y todo el corazón del bañado pasa al dominio público… Son 30 mil y pico de metros”, expresó.
“Estuvimos reunidos con la Dirección de Urbanismo, con la Dirección de Medio Ambiente, Planeamiento, Agrimensura y Catastro y los vecinos… Malos entendidos van y malos entendidos vienen, cuando me avisaron que había una máquina yo las mandé parar. Estuve con el representante de la sociedad propietaria, me mostró todos los permisos y a partir de ahí generamos una reunión”, señaló.
Dijo que se cuenta con muchos estudios exigidos por la Dirección de Medio Ambiente de la IDM y explicó que la DINAMA no tiene jurisdicción sobre el predio, por su dimensión y porque no está sobre la franja costera.
Destacó que la reunión fue “muy fructífera. SE planteó un protocolo de actuación y se va a tener una reunión con el propietario del predio por parte de los técnicos y representantes de la Intendencia para ajustar determinado tipo de pautas”, porque hay ciertas exigencias, como por ejemplo que no puede haber pérdida de suelos y no se puede trabajar en el corazón de la manzana, entre otras.
Por tanto, la Intendencia va a realizar controles de la obra, destacó. “No se está actuando ahora… La obra está suspendida” por la propia voluntad del propietario, aclaró.