Expertas colombianas: el Hemocentro "es un modelo hacia el mundo”
Interés General 15:00

Expertas colombianas: el Hemocentro "es un modelo hacia el mundo”

Dos expertas colombianas están asesorando al Hemocentro para que mejore su programa de donación Voluntaria de Sangre. Al mismo tiempo, están recogiendo la experiencia que se realiza en esta institución. Ana Lucia Cabezas, comunicadora con especialización organizacional en la donación voluntaria de sangre, y Marcela García Castro, consultora en servicios de sangre y seguridad transfusional, se encuentran en estos momentos en Maldonado y dijeron a FM Gente que es muy difícil ver una iniciativa de este tipo a nivel internacional, por lo que es un modelo hacia el mundo.

García Castro indicó que “esta es la segunda vez que venimos Maldonado. Estamos apoyando un proceso de mejoramiento continuo en el Hemocentro en el área de la promoción de la donación voluntaria de sangre”.

Destacó que se está trabajando “con las estrategias de llegada a la comunidad. Pero también fortaleciendo los recursos humanos para que cuando le gente venga a donar, tenga la mejor experiencia”.

Cabezas apuntó que, pese a la experiencia recogida en estos países, “aquí en Maldonado vemos un Hemocentro que es parte de la comunidad, que es público, pero que lo atienden como si fuera una persona privada. Ya hay una serie de procedimientos para lograr un acercamiento con el donante, para que ese donante comprenda y entienda los beneficios de la donación voluntaria de sangre y no solamente done una vez, sino que lo haya repetidamente”.

Subrayó que “esto es muy difícil de encontrar en otros países… Ver un Hemocentro organizado, reconocido por la comunidad. Y con programas de trabajo para el presente y para el futuro. Nos llama profundamente la atención el trabajo que hacen con las escuelas, ver a esos chiquitos como se apropian del Hemocentro y cómo hacen campañas de sensibilización con sus padres y su núcleo. Y ver el compromiso de sus maestras, con el fin de tener una sangre lista para que, cuando alguien lo necesita, el Hemocentro la pueda entregar”.

Resaltó que “en siete años de funcionamiento, el Hemocentro ha logrado lo que no han conseguido otras instituciones. Es que, estrás de todo esto, hay una estrategia integral, que empieza por la comunidad”.

García Castro resaltó que el Hemocentro tiene una certificación de calidad ISO, lo que es una garantía, pero de todas maneras “todos los procesos son perfectibles”.

Por su parte, Cabezas dijo que este centro hay que “defenderlo”, porque pertenece a la comunidad. “Yo no quisiera ni pensar que, con todo lo hecho, se cierren las puertas y no haya más donantes”, señaló en alusión a los problemas que se han atravesado recientemente por parte de la institución. Es un modelo que se tiene hacia el mundo”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias