El candidato nacionalista a la Intendencia de Maldonado, Rodrigo Blás, dialogó con la Página Central de la Revista de FM GENTE sobre sus propuestas electorales y su enfrentamiento con el poder.
A días de las elecciones departamentales, Blás aseguró haber sido el único candidato que presentó propuestas durante la campaña electoral, con el objetivo de solucionar problemas “vitales” sobre los que no se habla.
“Soy el único que ha presentado propuestas viables, financiables y posibles de llevar adelante”, enfatizó.
En ese sentido, remarcó que sus propuestas surgen del estudio profundo de la realidad y que soportan el debate con los otros, “aunque acá nadie debatió nada”.
“Construir una imagen es un tema de marketing y de poder, pero construir una propuesta es un tema de contacto con la realidad y la gente”, reflexionó.
En esa misma línea, remarcó que una de sus principales iniciativas está vinculada al concepto de modificar todo el sistema de movilidad urbana y apuntó contra la gestión del gobierno departamental al respecto.
“Ese es un concepto que la Intendencia de Maldonado (IDM) entendió a 3 meses de finalizar el gobierno, y encargó un estudio de movilidad urbana, que usa su candidato en su programa y yo no lo conozco (…) Ahí es cuando gobierno y candidato se confunden y cuando recursos públicos terminan en una campaña, pero eso es otro tema”, recriminó.
Asimismo, subrayó que todo el tránsito necesita “estímulos y no multas”, y el que el transporte colectivo de pasajeros es la principal solución que el mundo ha encontrado en dicha materia.
“O motivamos a la gente a utilizar el transporte público o no nos vamos a poder mover ni nosotros, y ahí perdemos calidad de vida, que es el otro concepto en el cual está atrasada la gestión de tránsito de la IDM (…) Estamos 30 años atrasados con el sistema de transporte colectivo, lo despreciamos y apostamos a las motos”.
Por otra parte, Blás analizó la campaña electoral y lamentó que haya tomado “ribetes extraños en algunos aspectos”. Asimismo, manifestó que hay preocupación ante la pérdida de poder.
“Tengo que andar aclarando por ahí que no voy a hacer cosas que nunca dije que iba a hacer, porque mientras unos caminan por la propuesta otros caminan por el barro (…) Están preocupados, no es lo mismo el amor y el entusiasmo de llegar al poder, que el miedo de perderlo”, apuntó.
Finalmente, el candidato nacionalista aseguró estar enfrentándose al poder y también cuestionó el accionar de la prensa.
“Estoy enfrentado el poder, que mezcla pauta oficial con pauta de campaña (…) Estas son las reglas y yo voy a ganar en estas reglas, pero voy a gobernar de otra forma”, cerró.