Con los equinos, culmina el ingreso de animales a la Expo Prado
Interés General 12:00

Con los equinos, culmina el ingreso de animales a la Expo Prado

Los equinos cierran hoy el ingreso de animales a la Expo Prado. El Dr. Hugo Suárez, jefe de Campo de de la División Sanidad Animal de los Servicios Ganaderos del MGAP, dijo a FM Gente que en esta edición se rechazaron 119 aves, un ovino y un bovino. Indicó que el número de animales presentes en la muestra es similar al del año anterior.

Díaz dijo que está trabajando desde temprano en la Expo Prado, porque este miércoles “comenzó la admisión de los equinos, que era la última etapa que faltaba”.

Detalló que “los bovinos entran en dos tandas… Una entró miércoles y jueves de la semana pasada, que son los bovinos de carne, que fueron 465. Y ayer entraron los bovinos de leche, que fueron 101”.

“El jueves de la semana pasada entraron los ovinos, que fueron 356. Los equinos que entraron el miércoles de la semana pasada fueron 121. Después entraron el fin de semana otros equinos que vienen a prueba, que no vienen a concursar por premio, que son 39 Cuarto de Milla. Suinos tenemos cinco, que entraron el jueves. El martes pasado entraron 419 aves. Los conejos entraron el lunes y fueron 192. Y entraron 12 cabras junto con los lanares”, detalló.

“En total tenemos 1.710 animales que nosotros inspeccionamos”, resumió. Indicó que las variaciones anuales son mínimas, “pero este se mantiene el número respecto al año pasado”.

Díaz explicó que los animales tienen que llegar con la guía de propiedad y tránsito. “Después se les pide un certificado sanitario que emite un veterinario de libre ejercicio, cumpliendo todas las exigencias de la normativa vigente. En algunos casos, como la zona en la que hay garrapata, se requiere despacho de tropa. Cuando llegan se chequea que esté la documentación correcta. Después pasan a una inspección clínica, que se hace animal con animal, en todos los casos y en todos los animales”, aseguró.

Añadió que, en caso que se presente “alguna duda”, se cuenta con un laboratorio móvil, con los técnicos correspondientes para hacer los chequeos que sean requeridos e informar inmediatamente a las autoridades. “Y en base a eso liberamos o rechazamos a los animales, en caso que el problema sea sanitario. Si el problema es de papeles, se rechaza al animal”, expresó.

Indicó que, normalmente, son pocos los rechazos porque son animales que tiene una vigilancia muy estricta. “Pero este año el rubro que tuvo más rechazo fue el de las aves. Se rechazaron 119. Encontramos problemas parasitarios en algunas de ellas y de piojos en tres lotes diferentes. Y sarna encontramos en tres lotes diferentes, también. En esos casos, como son problemas colectivos, ‘de galpón’, se rechaza todo el lote. Por eso llama un poco la atención el número”, manifestó.

Agregó que un bovino se rechazó por un tema de documentación y se detectó un ovino con un problema parasitario. “Esos fueron todos los rechazos: un ovino, un bovino y 119 aves”, remarcó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias