Enrique Iglesias fue homenajeado en el Centro de Convenciones
Interés General 20:30

Enrique Iglesias fue homenajeado en el Centro de Convenciones

El Cr. Enrique Iglesias fue homenajeado por ChinaLAC y la Intendencia de Maldonado y China Lac que descubrieron una placa en el Centro de Congresos y Exhibiciones de Punta del Este por su rol en la concreción de la Ronda Uruguay del GATT que se celebró en el balneario durante setiembre de 1986.

El intendente Enrique Antía, que fue acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Rodolfo Nin Novoa y Eduardo Frei, quien fuera presidente de Chile, dijo en el acto que Iglesias fue "clave" no sólo en la realización de la ronda en Uruguay y Maldonado sino en la incorporación de la República Popular China al comercio mundial.

Iglesias por su parte reiteró su convicción que un "comercio mundial abierto" es necesario para mejorar la vida de las personas.

La importancia de la ronda de Punta del Este

El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade, por su sigla en inglés GATT) en su Ronda Uruguay fue la octava reunión entre países para negociar la política de aranceles y la liberalización de mercados a nivel mundial. Se abrió en Punta del Este en 1986 y concluyó en Marrakech (Marruecos) el 15 de diciembre de 1993.

Duró siete años y medio, casi el doble del plazo previsto, e integró a 123 países.

Abarcó la casi totalidad del comercio: servicios bancarios, telecomunicaciones, arroz, tratamientos contra el SIDA y se constituyó en la mayor negociación comercial conocida y la de mayor envergadura en la historia de la humanidad.

La Ronda Uruguay dio origen a la mayor reforma del sistema mundial de comercio desde la creación del GATT al final de la segunda guerra mundial.

En dos años los participantes se pusieron de acuerdo sobre un conjunto de reducciones de los derechos de importación aplicables a los productos tropicales (que son exportados sobre todo por países en desarrollo). También revisaron las normas para la solución de diferencias, y algunas medidas se aplicaron de inmediato.

ENRIQUE IGLESIAS
Enrique Iglesias tuvo una amplia trayectoria en distintos cargos en el ámbito nacional e internacional.

Dentro de su actuación pública ocupó, de 1961 a 1969, el cargo de Director Técnico de la Oficina Nacional de Planeamiento del Uruguay y tuvo bajo su responsabilidad el Primer Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Uruguay,

Entre 1964 y 1967 fue también delegado de Uruguay a las Conferencias de la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) y de la Comisión Económica para América Latina, y representante ante el Comité Interamericano de la Alianza para el Progreso (CIAP).

De 1967 a 1969 fue Presidente del Banco Central del Uruguay,

También fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) desde el 27 de marzo de 1972 hasta febrero de 1985, con el rango de Subsecretario General y luego como Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas.

En mayo de 1982 fue nominado por el Secretario General de las Naciones Unidas, Asesor Especial sobre Fuentes Energéticas Nuevas y Renovables del Director General para el Desarrollo y la Cooperación Económica Internacional de la Sede de la ONU.

En setiembre del 2005 dejó el cargo de Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), puesto que comenzó a ocupar por cuarta vez a partir del 1 de abril de 2003.

De 2005 a 2014 actuó como Secretario General Iberoamericano.

Nacido en Arancedo, Asturias (España) en 1930, a la edad de cuatro años viajó a Uruguay con su familia que había decidido radicarse en este país.



fotos: IDM, FB Enrique Iglesias

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias