Diputado Cardoso reclamó más apoyo del gobierno al sector turístico
Política 13:00

Diputado Cardoso reclamó más apoyo del gobierno al sector turístico

El diputado colorado Germán Cardoso (Vamos Uruguay) por la falta de apoyo gubernamental a los operadores turísticos que enfrentan un verano difícil, según sus cálculos. Entrevistado en FM Gente, el legislador también opinó que legisladores del Frente Amplio actúan emulando el estilo K en el caso Pluna y habló de presuntas irregularidades en la división de compras del Legislativo.

Cardoso afirmó, este jueves, que le preocupa el “caos alarmante” que se aprecia en la península y que se agudizó en la noche de Fin de Año, debido a la ausencia de inspectores de tránsito y policías. “Hubo desbordes de toda naturaleza y no había presencia del orden público. Nadie niega la libertad de moverse pero tiene que ser con orden y organización”, opinó.

El legislador también observó que ingresó una buena cantidad de turistas al departamento, aunque teme que su consumo sea inferior al de años anteriores. Para favorecer el gasto, está de acuerdo con que se apele a un “dólar turístico” que haga a Punta del Este más competitivo.

No obstante, entiende que “habría que buscar colaboración del gobierno” para favorecer el consumo turístico. “Con el sector turístico los gobiernos son injustos. Si hay sequía o granizada se subsidia al agro. Al turismo se lo ayuda poco desde el Estado en una situación de emergencia económica”, consideró.

IMPORTANDO EL ESTILO K

Por otra parte, Cardoso se refirió al caso Pluna y consideró “llamativo” que el presidente José Mujica mantenga a Fernando Calloia al frente del Banco de la República, siendo que sobre él y el ex ministro Fernando Lorenzo pesa un pedido de procesamiento por abuso de funciones.

Igual de llamativa le parece la actitud del senador Rafael Michelini, principal promotor de la derogación del delito de abuso de funciones y férreo defensor del ex ministro Calloia.

“Michelini tiene una lógica perversa y autoritaria. Este delito se aplicó en 162 oportunidades, nunca Michelini alzó su voz para derogarlo. Ahora, ¿porque el FA tiene mayoría y el pedido cae sobre sus jerarcas se elimina en tiempo record el delito para que no sean procesados?”, inquirió.

“Esta es una mala señal. No se puede cambiar las leyes penales al grito de la patota, esa es una práctica del modelo K, de La Cámpora”, opinó el presidente de la Cámara de Representantes.

A su juicio, derogar el delito sería “embarcar al legislativo en una desviación de poder”. “El Legislativo hace leyes y el Poder Judicial las aplica. El Poder Judicial actúa en base a una ley vigente y ahora se da orden de romper esa ley en febrero y así incidir en el fallo del poder judicial sobre dos figuras del gobierno. Es bueno que recapaciten. Actuando así pasamos por encima de la independencia del Poder Judicial”, concluyó.

DESVÍO EN EL PARLAMENTO

Cardoso también adelantó que tomará “drásticas medidas” si, como sospecha, encuentra irregularidades en la división de compras de la Cámara de Representantes. Como se recordará, el legislador pidió auditar esa repartición y ordenó una investigación administrativa cuyo resultado recibió el viernes 30. Cardoso adelantó que estudiará meticulosamente el documento, con más de 400 páginas.

“No quiero tomar decisiones a lo loco, porque hay hombres y mujeres involucrados. Pero esto no va a demorar eternamente, debo proceder para echar luz sobre el tema y no tenga duda que lo voy a enviar a la Justicia si corresponde”, aseguró.

mr

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias