“No está bueno que el sistema político traslade divisiones a la calle”, dijo el prosecretario general de la Intendencia de Maldonado, Álvaro Villegas.
Álvaro Villegas habló sobre las premisas del gobierno electo de Maldonado y dijo que se basará en la necesidad del diálogo, la posibilidad de alcanzar acuerdos y estar abiertos a la colaboración de otras fuerzas políticas.
“El primer paso es sentarse a dialogar y ver qué acuerdos podemos construir”, indicó Villegas. “Estamos abiertos a la colaboración de otras fuerzas políticas. Creemos en la cultura del acuerdo, estamos convencidos que no está bueno que el sistema político traslade divisiones a la calle. Tenemos que trasladar la posibilidad de acuerdos sobre temas que son prioritarios para el departamento”, añadió en conversación con la Página Central de la Revista de FM GENTE.
“La premisa es lograr siempre la unidad, es lo que garantiza la gestión. En los últimos 10 años Maldonado ha sido ejemplo de eso”, manifestó.
En esa línea informó que este lunes “hemos remitido notas al Frente Amplio y al Partido Colorado para iniciar un espacio de diálogo para construir”.
Además, ya iniciaron reuniones con la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) “de cara al próximo presupuesto departamental”.
Villegas también señaló que otro de los lazos que buscará fortalecer el gobierno departamental es con la Universidad de la República y que está previsto la ampliación del centro universitario Cure.
El jerarca se refirió a la ampliación del presupuesto de pavimentación destinado a los barrios, de 20 millones a 50 millones, y dijo que se debió al intercambio con vecinos y diferentes colectivos barriales.
Dentro del rubro pavimentación se encuentran la inversión en veredas, pavimentación y ciclovías. “Se hizo un estudio y se entendió que era viable en el quinquenio llevar de 20 a 50 millones de dólares la inversión”, puntualizó.