El Dr. Leonardo Costa dijo a FM Gente que en los próximos meses, en nuestro país, el delito tributario comenzará a ser precedente del lavado de activos. Destacó que eso significará una mayor tarea a los profesionales e inmobiliarias a la hora de trazar el perfil de sus clientes. Costa va a brindar una conferencia este miércoles en el Cantegril Country Club sobre la prevención de lavado de activos.
“Uruguay ha hecho un progresivo incremento de responsabilidades y obligaciones para sujetos financieros y no financieros en lo que tiene que ver con la prevención de lavado de dinero”, señaló.
Destacó que en 2004 se creó una ley integral y en 2009 se incluyó a nuevos sujetos. “Y seguramente a partir de este año con la probación de una nueva ley anti lavado que, como principal cambio, va a traer obligaciones adicionales para abogados, contadores y escribanos. Y de alguna manera va a poner el foco de la tormenta en cumplir con nuevas prevenciones y reportes, pero sobre todo de documentar el conocimiento del cliente”.
Costa señaló que “además se va a incluir desde este año, o probablemente desde el año que viene, el delito tributario como precedente del lavado de activos”.
Manifestó que a partir de ahora, además de saber que la persona no estuvo vinculada a delitos como narcotráfico o corrupción, también los problemas tributarias. Dijo que esto significará “una gran carga” para los profesionales y las inmobiliarias al analizar el perfil de sus clientes.
Destacó que en esta charla “básicamente lo que vamos a hacer es ver cómo se documenta ese conocimiento del cliente, cuáles son las obligaciones que la ley le va a traer aparejada a contadores, básicamente, dado que esto lo organiza el Colegio de Contadores de Maldonado. Y analizaremos lo que le pueda tocar a los abogados en prevención de lavado”.