El intendente Enrique Antía dijo a FM Gente que un sector del Frente Amplio intenta “judicializar la política” porque ya se sabe que la justicia se apresta a citar a Oscar de los Santos por cuatro denuncias. Consideró que esto se hace para tratar “de emparejar”, ya que el exintendente deberá responder en estos casos en calidad de indagado.
Consultado sobre su relación con los principales dirigentes del Frente Amplio del departamento, el jefe comunal confirmó que con Darío Pérez ha podido llegar a acuerdos mientras que con Oscar de los Santos la relación es nula.
“Es así. Lo que pasa es que la actitud ha sido completamente distinta… La actitud de la gente de De los Santos en la Junta es denunciar todo, criticar todo, aunque esté bien. Y armar escándalo. Y fueron sumando a algún otro edil independiente a eso. Por ejemplo, la gente del MPP salió a criticar lo de las cámaras. Sin embargo, esto lo hice con el Ministerio del Interior, que el ministro es del MPP… Hay una contradicción. Y además después lo denunciaron en el juzgado”, señaló.
SE BUSCA “JUDICIALIZAR LA POLÍTICA”
Refiriéndose a los pedidos de información sobre el proyecto de la videovigilancia y al problema de las terminales, Indicó que un sector del FA trató de “judicializar la política”. Agregó que el plan era llevarlo ante la justicia “para tratar de tirar abajo una gestión, que no saben por dónde entrarle, que está siendo buena”.
Destacó que “lo hacen porque están en vísperas de que De los Santos sea citado por cuatro juicios. Para emparejar”. Recordó que “la justicia hace dos años que tiene el expediente y no siquiera lo ha empezado a encaminar… Un atraso. Ahora va a ser citado por cuatro casos en carácter de indagado. Eso ya está resuelto. Le pidieron que fuera con abogados. No hay fecha, pero va a ser citado”, seguramente después de la Feria Judicial, en febrero o marzo, indicó.
Antía añadió que “eso está sobrevolando… Vamos a darle tiempo. ¡Hemos esperado tanto! Las denuncias las hicimos porque la Auditoría nos lo dijo: ‘señores, esto es ilegal; hagan la denuncia’ ”. A manera de ejemplo, señaló que “en las terminales, De los Santos le da la administración a un amigo político, presidente de la Junta Departamental”. Agregó que tenía que pagar 10 mil dólares por mes y hacerse cargo del mantenimiento, cosas que no cumplió, al tiempo que las empresas cobraban el “toque de andén” y no lo volcaban. “Hay gente que nunca pagó en las terminales. Eso es ilegal”, afirmó.
“POR LO MENOS ES ABUSO DE FUNCIONES”
“Que uno le dé la administración de algo público a un amigo político, del mismo grupo político, lo menos es abuso de funciones... Por eso están armando barullo, porque se la ven venir”, añadió.
En cambio, dijo que con Darío Pérez tiene “una relación de caballeros” con el fin de cumplir ambas partes "compromisos asumidos con el pueblo de Maldonado”.
Mencionó que en asuntos como el trabajo, la vivienda “y en algún otro tema más, nos pusimos de acuerdo con Darío antes de la elección… En el patio de FM Gente, abajo del limonero, tuvimos una larga reunión. Ahí yo le dije que si ganaba, porque en ese momento no se sabía quién ganaba, que estaba dispuesto a apoyar algunas cosas que para Maldonado eran importantes. Y él me dijo que también estaba dispuesto, si yo ganaba. Y después nos reunimos para ver en qué cosas nos poníamos de acuerdo. Eso fue antes de la elección. Y está cumpliendo la palabra. Me está respetando y yo lo estoy respetando”.
“SE PUEDEN HACER COSAS JUNTOS AUNQUE PENSEMOS DIFERENTE”
“Teneos que generar en Maldonado una onda de que se pueden hacer cosas juntos aunque pensemos diferentes… Si no Maldonado se va al tacho, Y yo lo estoy respaldando donde Darío ganó, que fue en San Carlos… Estamos tratándolo de igual a igual. Esto formó parte del acuerdo” reveló.
Indicó que “eso se ve” y citó el caso de que, cuando se lanzó el proyecto del World Trade Center en Punta del Este, Pérez estaba presente. Dijo que si el apoyo de su sector “el proyecto no hubiera salido… La gente de De los Santos no votó… Prefería que le fuera mal a Maldonado. Hay diferencias... ¿Cómo no lo voy a tratar con diferencia?”, se preguntó.
Informó que también habló en su momento con el colorado Eduardo Elinger, aunque con este sector no llega “a las mayorías que se precisaban” para lograr determinadas mayorías. “Invitamos al Partido Colorado a las reuniones de programación… Acá no se hizo nada a escondidas. Algunos eligieron no venir, eligieron el camino del ataque… problema de ellos. La gente los juzgará más adelante”, comentó.
A nivel de la interna del Partido Nacional, valoró el apoyo de Rodrigo Blas, su rival en la carrera hacia la Intendencia. “Uno, cuando gana, tiene que ser doblemente generoso con los que perdieron”, manifestó.