La Liga de Fomento del balneario presentó al Presidente de la República la preocupación de la comunidad por la Posada Vik y el proyecto Setai ubicado en la Playa Mansa. Lea el texto completo de la misiva.
José Ignacio, 16 de febrero de 2011.
Señor Presidente de la República Oriental del Uruguay
Don José Alberto Mujica Cordano
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el honor de dirigirnos a Ud. en razón de haber tomado conocimiento de vuestra visita a José Ignacio el sábado 19 de febrero próximo.
La Liga de José Ignacio, entidad fundada en la década del 50 cuyo objetivo es preservar la calidad natural, ambiental y familiar de José Ignacio, La Juanita y las chacras promoviendo su desarrollo sustentable y el progreso de sus habitantes le adelanta por este medio la más entusiasta bienvenida a nuestra comunidad.
En este contexto queremos destacar el crecimiento ordenado y constante que ha evidenciado la región, en donde resaltamos el trabajo del señor Intendente de Maldonado, Don Oscar de los Santos y del señor Jefe de Policía de Maldonado, Don Juan Balbis quienes en los ámbitos de sus respectivas competencias honran los altos cargos que invisten.
Dentro de las preocupaciones que afectan a nuestra comunidad no podemos dejar de referirnos a dos situaciones que empañan el clima de respeto a la ley que caracteriza a esta población para ser coherente con su tradición y su cuidado.
Uno es el caso del complejo Vik sobre Playa Mansa que fue construido con una importante desgravación impositiva por ser considerado posada en un padrón del casco viejo donde la
normativa vigente no permite esos establecimientos.
Por tal motivo esa construcciòn esta declarada en Maldonado como
residencia particular del señor Alexander Vik, ya que es ilegal un
hotel en esa ubicación. Pese a lo cual todos los vecinos saben
que es una burla y que se alojan turistas que además tienen la
facilidad de consultar un detallado tarifario en internet.
De resultas de ello surge que si es un hotel es ilegal y si fuera (es) una residencia particular persiste el hecho de que fue construida gracias a una importante desgravación impositiva en lo que puede ser una evidente defraudación al fisco y a todos los contribuyentes uruguayos que habrían terminado pagando de su bolsillo la fastuosa
residencia privada sobre el mar de un millonario extranjero.
Otro caso que tiene en vilo a nuestra comunidad es la excepción otorgada al Setai en la Playa Mansa frente a la Juanita. Este complejo, aun no construido, avanza sobre la línea costera de 150 metros y además impide el libre acceso a la playa de los vecinos de la Juanita.
Consideramos que el Setai se encuentra comprendido en las previsiones de la nueva ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sustentable, art. 50, por lo cual debe reparcelarse y retrotraerse a la referida línea de 150 metros, como consta en la presentación que
oportunamente nuestra Liga realizó ante la Fiscalía del Dr. Enrique Viana en Montevideo. Sin embargo hasta ahora los responsables del proyecto ignoran la nueva normativa y la obra crece sobre la playa en forma ilegal.
En ambos casos el denominador común es el avance de lo privado sobre lo público subordinando los derechos y los recursos de los ciudadanos comunes a la prepotencia de capitales que lucran con el patrimonio de todos.
El día de su visita a José Ignacio coincide con nuestra Asamblea Anual y por eso nos parece apropiado e importante llevarle el reclamo de los vecinos de José Ignacio de que se respete lo público y se corrijan situaciones de evidente ilegalidad e inequidad. Sin otro particular, y esperando tener la oportunidad de conocerlo personalmente, lo saludamos con nuestra consideración más distinguida.
Delfina Link
Presidenta