El fiscal Gustavo Zubía dijo a FM Gente que la investigación administrativa iniciada por la Fiscalía de Corte apunta hacia su persona, por las críticas vertidas hacia la implementación del nuevo Código del Proceso Penal. Indicó que fue citado a declarar y ratificó sus conceptos y sus críticas.
Como se ha informado, la Fiscalía de Corte inició una investigación para determinar si hubo hechos irregulares o ilícitos en la fuga de un presunto delincuente. La medida se adoptó luego que una serie de denuncias que ha realizado Zubía sobre problemas en el funcionamiento de la instrucción en el marco del nuevo Código de Proceso Penal.
El representante del Ministerio Público dijo que “todo indica que la investigación administrativa corresponde a mi persona. Soy el único citado en la resolución… Es la nota periodística que yo ayudé a confeccionar al periodista de El Observador. Y encima hace referencias a eventuales irregularidades funcionales que podrían ameritar sanciones… Inclusive ilícitos penales”.
Dijo que el jueves declaró varias horas en la Fiscalía y recordó que la nota fue publicada a mediados de enero. “Hace referencia a un procedimiento donde, por las dificultades que tenemos en la implementación del Código”, que, pese a que actuó con celeridad, le llevó “casi dos horas obtener el papel firmado por la jueza y que le llegara a manos del oficial de policía que tenía a cargo el procedimiento, Era un homicida que estaba rodeado por la policía en cercanías del barrio Maroñas. Cuando la policía logró entrar al domicilio, la persona no estaba”, explicó.
Destacó que en definitiva, “esto terminó en que no se pudo detener a la persona”. Señaló que en la nota periodística se agravia como fiscal, y como integrante de la Asociación de Fiscales a causa de la “ineficiencia” en la implementación del nuevo Código. Aclaró que “el 99% de los fiscales, es partidario del sistema acusatorio. Yo soy hincha del sistema acusatorio, El problema es que al momento de implementarlo tiene unas falencias enormes que los fiscales las hemos puesto en conocimiento al Fiscal de Corte en numerosas ocasiones”.
Agregó que incluso este jueves tiene una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo. Indicó que “hoy están detenidas las posibilidades de entendimiento mutuo… Y esto a afecta tanto a los fiscales de Montevideo como a los del interior”, señaló.
También señaló que, en su declaración ante la Fiscalía de Corte por este caso, ratificó sus conceptos y fue crítico “con la implementación que estamos soportando… Como ejemplo, un fiscal hoy está trabajando con un sobrepeso de 20 kilos en cada pierna y de 15 kilos en cada brazo… Perseguir a los delincuentes con este sistema de dificultades” determina que el fiscal “llegue devastado, extenuado, a la audiencia”.
También apuntó que del otro lado hay defensores y jueces que hacen turnos de menor horario. “Y no es un tema de no querer trabajar”, afirmó.
Al respecto, señaló que hace 72 horas una fiscal de Montevideo, que estaba de turno, “tuvo un pico de estrés que ameritó que le hayan concedido una licencia de 30 días”. Y apuntó que esa situación de estrés la viven todos los fiscales “en forma permanente”.