Con una cifra récord de 51 compañías, la séptima edición de Ciberlunes acercará a los uruguayos importantes descuentos en cientos de marcas de los más diversos rubros. Maldonado es uno de los tres departamentos, junto a Colonia y Canelones, en donde se ha dado mayor crecimiento dentro de los que participan en esta campaña, se anunció.
Desde el lunes 13 hasta el miércoles 15 de noviembre, los visitantes del sitio www.ciberlunes.uy podrán acceder a un sinfín de oportunidades en productos y servicios. El evento, organizado por la Cámara de Economía Digital del Uruguay (CEDU), despierta un interés creciente en quienes buscan propuestas de calidad a un precio más bajo que el habitual.
En la primera edición realizada este año, la cantidad de usuarios que visitaron al sitio se incrementó 80% respecto a la edición anterior. La campaña alcanzó a 1.900.000 uruguayos, siendo el 37% del interior del país.
El presidente de CEDU, Marcelo Montado, dijo a FM Gente que este segmento de público mantiene una tendencia de crecimiento constante, sobre todo en los departamentos de Canelones, Maldonado y Colonia.
“Tenemos grandes expectativas para esta jornada. Esperemos continuar el camino trazado y confirmar que cada vez más uruguayos se inclinan por las online. Uno de los desafíos que nos hemos planteados es que continúe en crecimiento el alcance al interior del país. Un aspecto a tener en cuenta es que también hay una tendencia creciente a realizar compras desde el celular, lo que permite a las empresas ampliar sus estrategias. En esta oportunidad alcanzamos un récord en empresas oferentes. Esto significa que habrá más productos para elegir, por lo que podemos pensar que también tendremos más interesados en adquirirlos”, manifestó.
Dijo que esta actividad cada vez “concita más la atención de los comercios. Y eso habla, de alguna manera, del éxito que se está logrando. Y eso es porque también los consumidores lo reciben con muy buenos ojos y se benefician con estos descuentos que se brindan”.
“En esta oportunidad llegamos a 50 marcas. En Argentina se llega a 200. Que seamos la cuarta parte no está nada mal, Queremos seguir creciendo, pero estamos muy contentos porque se siguen sumando marcas. Y las que se suman, prácticamente el 99%, repiten. O sea que, efectivamente, les va muy bien”, agregó.
Indicó, asimismo, que los uruguayos "porcentualmente, somos líderes en la región de las compras ‘online’”. Se estima que un millón de uruguayos ya han comprado a través de esta modalidad, explicó.
Montado dijo que el objetivo es que el interior del país “se siga desarrollando como comprador”, tal como acontece ahora con Maldonado Colonia y Canalones. Pero también como “proveedor” ya que hay muchas empresas, especialmente en el área de servicio, que pueden aprovechar esta plataforma para vender a la capital y a todo el país.
Manifestó, asimismo, que los rubros más demandados son los viajes, los electrodomésticos y la electrónica, la informática y la ropa, por citar a los más significativos. Destacó que un rubro que ha venido creciendo mucho es el de los muebles para armar.
Se informó que en esta edición presentarán rebajas en cada uno de sus rubros MercadoLibre, Viajobien, woOw! Shop, woOw! City, woOw! Travel, Mis Beneficios, TocToc Viajes, Geánt, LATAM Airlines, Multiahorro Hogar, Metropolitana pisos, TiendaMIA, Tienda Inglesa, Sodimac, Stanley Black and Decker, Colonia Express, Divino, Arredo, Mercadopago, Movistar, Buquebus, Farmashop, Jetmar, Assist Card, Devoto, ANTEL, Stienda, Yalocompro, Disershop, Motociclo, Wikimusculos.com, San Roque, CAT, Botiga, Aerolineas Argentinas, La Tentación, Avista, Stadium, Loog Guitar, Buemes, Las Margaritas, Narvaja, Credito Ya, Rapsodia, TimeOut, Aerobic, CUATROASES, Renová tu casa, Boutique Erotica y Samsung.