Desde hoy y hasta el domingo, el senador y líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, continúa en Maldonado con la gira nacional que viene realizando en los últimos meses a raíz de la campaña de recolección de firmas para reformar la Constitución, “Por más seguridad, para Vivir sin Miedo”. El legislador adelantó a FM Gente que en 10 días se va a estar anunciando que se llegó a las 200 mil firmas en todo el país.
Larrañaga manifestó que este camino se tomó porque la gente estaba harta de escuchar palabras en los políticos y de no ver hechos. “Y yo creo que juntar firmas son hechos… Es llevar adelante una suerte de ‘revolución de la lapicera’, en donde la gente, con la credencial cívica y firmando, podrá incidir fundamentalmente en los cambios que el país precisa en materia de seguridad pública”, afirmó.
Agregó que los guarismos de la delincuencia son “un penoso desastre”, porque el país no puede seguir soportando que haya unos 400 homicidios por año. “No puede ser para el Uruguay… Es una barbaridad”, exclamó.
LA DELINCUENCIA “USA DRONES” EN MALDONADO
Dijo que, por ejemplo, en Malodnado “los hurtos se suceden” y hasta se usan drones para “espiar las casas” y luego cometer robos. “Hay situaciones que yo creo que nos van a embromar muy duramente”, señaló.
“Hay que enfrentar una delincuencia desbocada, que cada vez se anima a más. Que explota cajeros para hacerse de caja y roba armerías para hacerse de armas. Donde la ferocidad criminal cada vez es mayor como consecuencia de las drogas, de las pandillas, del sicariato, que no se veía en el país. Tenemos que enfrentar esto”, destacó.
“Y este intento de reforma constitucional lo que pretende es enfrentar esto… Dentro de 10 días vamos a estar anunciando que llegamos a las 200 mil firmas en todo el país. Es un esfuerzo de miles de personas, tratando de generar, desde la sociedad, un cambio: porque el sistema político està quebrado y no puede llegar a entendimientos de estas características para enfrentar a la delincuencia”, añadió.
Dijo que el Ministerio del Interior tiene 850 millones de dólares de presupuesto y hay 32 mil policías. “Y sin embargo, tenemos lo que tenemos”, apuntó. Admitió que se han hecho esfuerzos, se han aumentados los salarios de la policía, hay más cámaras… “¿Pero qué hacemos con las cámaras si, en definitiva, miramos por televisión los delitos que se cometen?”, se preguntó.
Consultado sobre si no está buscando un rédito político con esta iniciativa, el senador respondió que sacrifica “cualquier cosa en aras que esto salga, para el bien del país”. Dijo que hay que salir de la zona de confort y de lo políticamente correcto.
“Salimos a jugarnos el cuero en esta campaña. Si no hay reforma constitucional, no van a haber cambios”, ya que este gobierno no va a tomar medidas hasta el fin del manado y el nuevo, como no va a tener mayoría parlamentaria, va a tener que tomarse unos meses para gestar acuerdos en temas “pesados”, consideró.
Además, subrayó que “la gente asegura el cumplimiento de estas reformas. No va a depender más de la voluntad del sistema político, sino de la gente en las urnas, dentro de un año”.
“ES LA REFORMA O NADA”
“Es la reforma o es nada. La gente tienen que entender esto”, manejó.
Añadió que, si no se toman medidas, “este país no nos va de las manos… Nos vamos al desastre, por no decir un disparate”, sostuvo. Recordó que estas iniciativas se presentaron en el Parlamento en el año 2009 “y nunca fueron ni siquiera analizadas por el Frente Amplio”.
“Esto es pasar de las palabras a los hechos… Yo recibí el reclamo de la gente respecto a que ‘los políticos no hacen nada’. Y por eso arrancamos con esto”, aseveró.
Manifestó que estos fue planteado en su partido, en el Parlamento, en el sistema político y siempre “tropezaba con trancas: por eso fuimos a la gente. Yo creo que es un tema de coraje cívico enfrentar este tema. No nos podemos quedar tranquilos ni trancados frente a una delincuencia armada… Y a veces mejor armada que la Policía”.
“Una delincuencia que está atacando una riqueza fundamental, como es el turismo en Maldonado, que tiene el mejor balneario de Latinoamérica. Y tenemos que defenderlo, porque es responsable de una cantidad importante de recursos económicos que le ingresan al departamento y al país. Además, vendemos seguridad. Y las noticias son duras. Todos lo sabemos. Están afanando en La Barra, en Manantiales, en muchos lados… Se sabe que están mirando con drones qué sistema de seguridad tienen las casas”, remarcó.
ACTIVIDAD EN MALDONADO
En la jornada este viernes Larrañaga estará en Maldonado y San Carlos. El sábado visitará las localidades de Cerro Pelado, Piriápolis y Punta del Este. Por su parte, el domingo recorrerá la Feria de Camino de los Gauchos y Punta del Este.
La actividad se cumplirá de acuerdo al siguiente programa:
VIERNES
San Carlos
15:30 horas
Plaza de San Carlos
Maldonado
17:00
Plaza de Maldonado
SÁBADO
Piriápolis
11:30 hrs
Feria de Piriápolis
DOMINGO
Feria de Camino de los Gauchos
Punta del Este