Vecinos denuncian ola de robos en José Ignacio y zonas aledañas
Interés General 08:00

Vecinos denuncian ola de robos en José Ignacio y zonas aledañas

Vecinos y turistas que viven y descansan en Arenas de José Ignacio denunciaron que entre diciembre y febrero sufrieron una seguidilla de robos. Inquilinos y propietarios fueron víctimas de varios episodios de inseguridad. Esta situación provocó que los dueños de estas viviendas decidieran organizarse. Hoy cuentan con un grupo de WhatsApp de 40 personas, a través del cual alertan de los problemas de inseguridad que acontecen en la zona.

Según informa el diario El País, en enero, Andrea Dimet recibió a algunos invitados para pasar unos días de descanso. Sobre las cuatro de la tarde, mientras disfrutaba con sus amigos de la playa, los ladrones rompieron la puerta —creen que con palancas de hierro— y robaron cuatro valijas, ropa, alhajas, computadoras, celulares y dinero. "Se llevaron un montón de plata", enfatizó la víctima, aunque prefirió no revelar el monto.

La segunda vez sucedió la semana pasada con la misma modalidad y a la misma hora. Dimet, que vive hace seis años en el lugar, cree que sus movimientos fueron vigilados. "Esto no es algo aislado, porque han robado en varias casas", dijo quien una vez decidió irse a vivir a ese lugar por la seguridad.

"La seguridad ha pasado a ser un problema y no sentimos respaldo de parte de las autoridades", comentó. Ahora pasó a vivir con miedo: "Cada vez que llego me fijo si hay alguna puerta forzada", destacó.

En la segunda quincena de diciembre empezaron a crecer este tipo de delitos. Fue cuando a Daniel, un vecino que vive todo el año desde 2014 —y prefirió mantener su apellido en reserva— fue a pasear a Manantiales y a tomar un café. Cuando se acercaba el mediodía, le avisaron que casi todas las alarmas del hogar estaban sonando. Le robaron dinero y otros "objetos de valor".

Luis Koldovika también fue víctima de los robos. Un día llegó y vio que la puerta estaba violentada: se llevaron un televisor, una cámara y un equipo de audio. En una segunda oportunidad, le robaron un medio tanque que tenía en el patio de su casa.

Gianfranco Bonan, otro vecino que decidió construir en este lugar, tenía alquilada su casa a una pareja de Estados Unidos que decidió pasar unos días en este balneario paradisíaco junto a sus cuatro hijos a fines de diciembre. Mientras dormían, en la madrugada ingresaron los delincuentes y hurtaron documentos, plata y un bolso. A raíz de este episodio, el dueño de la propiedad decidió poner cámaras y una luz que se enciende cada vez que pasa una persona por el lugar. "Esta es gente que nunca más va a volver al país", se lamentó.

Norberto vive desde hace cuatro años en este lugar. En diciembre, los ladrones invadieron su casa a media mañana, cuando había salido para hacer un mandado. Los ladrones robaron objetos personales. "La seguridad no está", aseguró.

Franco Bittolo, el líder de este grupo de vecinos, dijo que buscan una respuesta para evitar que sigan ocurriendo episodios de este tipo.

La presidenta de la Liga de Fomento de José Ignacio, Adriana Abeles, dijo a El País que la zona necesita una mayor cantidad de cámaras de videovigilancia. Por eso, le pidieron a la Policía que haya cámaras en todas las zonas "para tener las mismas posibilidades de ser cuidados". Abeles comentó que hay un "buen número inicial". "Estamos agradecidos por eso", dijo.

La Liga de Fomento lanzó ayer un comunicado a la población y a los turistas de José Ignacio en el que solicita que ante "cualquier incidente" de inseguridad se reporte rápido al 911.

Las cámaras, aseguró Abeles, permiten actuar de manera veloz ante un episodio. Apenas se registra, se activa el protocolo y desde el centro de monitoreo se pueden tomar decisiones más certeras para repeler el delito "Si colaboramos, nos ayudamos entre todos", sostuvo.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias