Uruguay XXI promueve cumbre China-LAC 2017 que se cumplirá en Punta del Este
Interés General 08:00

Uruguay XXI promueve cumbre China-LAC 2017 que se cumplirá en Punta del Este

El director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, lidera una misión que en 13 días visita 10 ciudades chinas en donde, además de promocionar la cumbre China-LAC que se realizará en Punta del Este, presenta el Plan Nacional Estratégico de Infraestructura. El jerarca afirmó que desde la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambos países se incrementó el interés de gobiernos regionales y empresarios.

Carámbula participa en el país asiático de una gira promocional de China-LAC 2017, la principal cumbre de negocios entre ese estado y América Latina y el Caribe, que se realizará entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este. China-LAC 2017 reunirá a medio millar de compañías chinas, latinoamericanas y caribeñas de varios sectores como agronegocios, servicios globales, promoción de inversiones en infraestructura, ingeniería, logística y turismo, entre otros.

La misión comprende presentaciones, seminarios de promoción, visitas a compañías, instituciones oficiales y cámaras empresariales, encuentros con autoridades municipales de Beijing y de las centrales ciudades de Xi’an, Chongqing y Chengdú, la oriental Zhengzhou, de la nororiental Tianjin y de las sureñas Hong Kong, Shenzhen y Macao.

Carámbula señaló que el instituto Uruguay XXI participa en seminario de promoción de inversiones en la cumbre China-LAC en Shenzhen, en una actividad apoyada por la embajada de nuestro país, encabezada por Fernando Lugris. Allí, Uruguay participó, además, en un foro de promoción de inversiones en América Latina y el Caribe rumbo a la cumbre.

"La modalidad que hemos elegido es contactarnos con nuestra contraparte, el Consejo Consultivo de la Promoción del Comercio Chino. Coordinamos y organizamos en las diferentes ciudades una presentación institucional con empresas de Uruguay que incluyen oportunidades de negocio de comercio e inversiones y la invitación de participar en el China-LAC", describió el jerarca.

Según la agenda oficial, este jueves) la delegación compatriota participó en la inauguración del 8º Foro Internacional de Inversión en Infraestructura de Macao. Allí también se presentó el Plan Nacional Estratégico de Infraestructura, ante un auditorio de más de 70 empresarios chinos.

“A partir de la visita del presidente Tabaré Vázquez a China, en octubre de 2016, y de la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica (a partir del cual se ha materializado el interés de que ambos países suscriban un Tratado de Libre Comercio), recibimos en el país la visita de muchos empresarios y representantes de los gobiernos regionales chinos. Aguardamos que las intendencias que están hermanadas con provincias de ese país puedan profundizar sus relaciones en busca de oportunidades comerciales y de negocios”, analizó Carámbula.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias